Info General

El Canal UTN TV abre su espacio a la sociedad y convoca a sumarse a la propuesta

Tras varios meses trabajando en la puesta al aire del primer canal universitario de la Patagonia, UTN TV abrirá un espacio de convocatoria para vecinos, juntas barriales, realizadores audiovisuales y personas que generen productos informativos, educativos o de interés general.

  • 20/02/2017 • 08:17

Tal como se planteó en su inauguración, el pasado mes de agosto, el canal dependiente de la Facultad Regional Santa Cruz sería abierto, gratuito y mostraría una transmisión en alta calidad, premisa que por estas horas desde la coordinación se han planteado con mayor ímpetu para este 2017, por lo que son muchos los objetivos a alcanzar.

Vale la pena destacar que en la actualidad el canal cuenta con trasmisión a través  de la Televisión Digital Abierta (TDA), el sitio www.UTNmedios.com, y a través de un convenio con Canal 10 Río Gallegos ocupa la franja horaria de 00:00 a 12:00 por esa pantalla. Los programas que la comunidad de toda la provincia puede ver están destinados en mayor medida a la información general, por lo que la grilla del canal universitario intentará incluir la producción de diversas cooperativas y organizaciones sobre prevención, derechos, divulgación científica, educativa, artística y deportiva.

En diálogo con TiempoSur, Pablo García, ex director de CN23 y actual coordinador de UTN TV, comentó: “Llevamos algunos meses trabajando en el canal, construyendo de a poco. Tenemos una pantalla que tiene actualidad, información más que nada volcada a los servicios y algunas producciones regionales también, saliendo por la TDA, con lo que es el primer canal universitario de la Patagonia y es el primer canal hd de Río Gallegos y Santa Cruz”.

Por otro lado, consultado sobre la apertura que mostrarán desde el espacio durante este 2017, García manifestó: “El canal UTN TV es el canal de la UTN Facultad Regional Santa Cruz, la cual tiene esta política desde antes del canal, de ser abierta a la sociedad, de ser receptivos, siempre hicieron distintos eventos, convocatorias, es una facultad que está al servicio del lugar en donde está, y el canal lleva esa misma política”, y detalló sobre la convocatoria: “Estamos convocando  en general a organizaciones barriales, a sectores que no siempre tienen pantalla y lugar en la información, y también estamos convocando a realizadores y a gente que tenga productos que nos envíen el material y podamos mantener reuniones para ver que pueda tener un lugar en la pantalla. Algunas producciones ya estamos poniendo; pusimos una producción local sobre la colectividad gitana en Río Gallegos, nos interesa que todas las voces y expresiones artísticas estén”.

En cuanto a la temática y el trabajo que se intenta realizar, su coordinador expresó: “El canal es cultural, educativo y de interés general, pero sobre todo local. Nosotros a la mañana tenemos un segmento de información, tenemos un programa infantil que está hecho en la región que es “Proyecto Patagonia”, muchos micros de tecnología, material del INTI, del CONICET, también pretendemos, y para eso estuvimos conversando, tener la participación de las juntas vecinales, de los barrios, de los concejos, de los creadores, siempre haciendo hincapié en Santa Cruz y Río Gallegos”.

Vale la pena mencionar que todos los interesados en participar de la propuesta podrán comunicarse a través de mensaje de WhatSapp 2966 – 309081 o acercarse a Avenida de los Inmigrantes 555.