El gremio docente mantiene su postura ante el Gobierno por la discusión salarial que comenzó en febrero y terminó con un profundo conflicto.En la mañana de hoy, la secretaria general de la filial Río Gallegos de ADOSAC, Mariana Benavídez, se presentó en el programa “La Parada”, que se emite por Tiempo FM, y recordó que viven un conflicto por un reclamo salarial que se inicia en agosto del año pasado y advirtió que por ahí la gente eso no lo conoce, asegurando que se han hecho presentaciones en esa fecha, pidiendo a la Secretaría de Trabajo que convoque a paritarias para discutir lo que había quedado pendiente del 2010, que en realidad había comenzado en 2008.“No tuvimos suerte, porque nos pidieron tiempo para cerrar números de los ingresos y egresos del segundo semestre y así llegamos a febrero, sin ninguna novedad, con un dos por ciento menos en nuestro salario por la aplicación de la ley jubilatoria y con la forme decisión que nuestro reclamo es totalmente justo”, indicó.Desde ADOSAC aseguran que el Gobierno juega a poner a los padres en contra de los docentes, cuando en realidad lo que tiene que hacer es tratar de solucionar los conflictos.“Tenemos al menos 17 notas pidiendo paritarias desde diciembre y solicitando una reunión con el gobernador para transmitirle su planteo”, señaló Mariana, quien luego dio que tras tres reuniones que terminaron con un 25 por ciento de aumento en cuotas, y golpiza de por medio, decidieron comenzar el paro por tiempo indeterminado.“Es muy probable que nos manejemos con esta pauta hasta febrero o marzo de 2010, por lo que tendremos que insistir con estas medidas de fuerza, lo que para nosotros también tiene un costo”, indicó. (TiempOSur-Digital)