El día después que ADOSAC ratificara la continuidad del paro por tiempo indeterminado, habló el presidente del Consejo Provincial de Educación, Roberto Borselli, quien realizó declaraciones en el programa “La Parada”,, que se emite por Tiempo FM, y comentó el plan de acción que analizan ante la pérdida de clases, aclarando que no será igual para todos, ya que depende de la situación de cada institución y cada localidad de la provincia, según cómo se haya vivido el paro hasta el momento.En principio, dijo que, entre las alternativas que se manejan, piensan tomar unos días de febrero para recuperar los días de clases perdidos como parte de las medidas tomadas ante el paro por tiempo indeterminado que lleva más de 52 días.Comentó que los directores provinciales están armando un “banco de información” con las planillas de asistencia a medida que se fue normalizando la actividad en las escuelas tomadas, aunque aclaró que el grueso del sistema educativo está enviando la información.La decisión implica una corresponsabilidad muy grande no sólo del CPE, sino de las supervisiones escolares y los consejos directivos, para conformar un plan de acciones con un menú de ofertas que van a tener las instituciones para recuperar los días perdidos, de acuerdo al caso que se vive en cada institución. Las variantes son la extensión de las jornadas de clases, el dictado de clases en días extras o la compensación en diciembre o febrero, más la utilización de medios tecnológicos para ampliar el dictado de clases.“presentemos que la semana que viene, las instituciones educativas, a través de cada una de las direcciones, envíen la información para que se tomen las decisiones”, indicó Borselli.Analizan más alternativas para los primeros grados y también talleres opcionales para todos los jóvenes que saben que se van a ir a estudiar y que necesitan reforzar su educación. (TiempoSur-Digital)