Info General Los sanmartinianos protagonizan la jornada en memoria del General En el marco de un nuevo aniversario del paso a la eternidad del padre de la patria Gral. San Martín, se realizó una conferencia en el salón auditorio del Complejo Cultural a cargo de un referente de la Academia Sanmartiniana. 17/08/2011 • 00:00 El Dr. Jorge Gabriel Olarte relata los hechos protagonizados por el general. (G.C) Detener audio Escuchar Ayer en horas de la tarde, se realizó en el salón auditorio del Complejo Cultural Santa Cruz, una disertación abierta al público sobre el conjunto de actividades de inteligencia desplegadas por el General Don José de San Martín para confundir al alto mando español en Chile, en la denominada “Guerra de Zapa”. La misma estuvo a cargo del Dr. Jorge Gabriel Olarte, académico de número de la Academia Sanmartiniana del Instituto Nacional Sanmartiniano, quien con entusiasmo relató los sucesos vividos por el General en su lucha por liberar a los chilenos de su dependencia con España. Cabe destacar que esta actividad se situó en el marco del 161º Aniversario del fallecimiento de San Martín. Esta jornada que inició pasadas las 18:00, contó con la presencia de autoridades municipales tales como el intendente Héctor Roquel; Raúl Contreras, quien se encuentra a cargo de la Asociación Sanmartiniana “Cruz del Sur”;, así como también los padres del soldado José Honorio Ortega, y representantes de las Fuerzas Armadas y seguridad con asiento en nuestra ciudad, tales como el comandante de la Décimo Primera Brigada Mecanizada “Juan Manuel de Rosas”, comandante Sergio Marco Piaggi; el segundo comandante en jefe del Estado Mayor de la Décima Brigada Mecanizada, Coronel Pedro Orlando Delarole; el jefe de la Base Río Gallegos, Comodoro José Javier Videla; y representantes de distintas fuerzas armadas. Por el Padre de la Patria- En su locución Olarte hizo hincapié en la táctica de San Martín destinada a debilitar al enemigo entronizado en Chile. La misma consistió en la emisión de proclamas, noticias y rumores a través de agentes infiltrados en la sociedad trasandina, intentado captar adeptos para la revolución. Esta charla además fue interactiva con los presentes, ya que contó con un montaje de imágenes que respaldaban al orador. Visita sanmartiniana- Por otro lado, se hicieron presente en esta conferencia el Grupo de Granaderos a Caballos, quienes desde el pasado 7 de agosto acompañan a la Asociación Sanmartiniana en sus diferentes presentaciones, actividades, actos protocolares y encuentros con estudiantes e instituciones que se han venido desarrollando en diversas localidades de interior provincial. En este clima de celebración, los sanmartinianos hicieron extensiva la invitación a toda la comunidad de Río Gallegos a participar de los actos que se realizarán hoy en la Plaza San Martín de la ciudad, la cual iniciará a las 14:30, momento en que se conmemorará un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del padre de nuestra patria. Asimismo, los Granaderos para este 17 de agosto tienen una cargada agenda, iniciando su visita a las 10:00 en la Biblioteca “28 de noviembre” de la Cámara de Diputados, como también en diversas instituciones educativas de la capital santacruceña. Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz