Info General

La tarifa de taxis aumentará desde el 15 de septiembre

Desde esta fecha  costará $6,50 la bajada de bandera y $0,60 la ficha que cae cada 90 metros. Fue resuelto en la reunión mantenida entre el sector, el municipio y ediles, aunque será otorgado mediante un decreto del Ejecutivo municipal. En un año y medio, la tarifa trepó un 90%.

  • 07/09/2011 • 00:00
El abril del año pasado la bajada de bandera costaba 3,50.
El abril del año pasado la bajada de bandera costaba 3,50.

Aunque el intendente Héctor Roquel y el secretario de Gobierno, Ernesto Cruz, advirtieron  no estar de acuerdo con la suba en la tarifa de taxis, ayer dieron el visto bueno al pedido que días atrás, mediante una nota, presentó el sector y que eleva el pasaje un 18%.
El aumento será mediante un decreto del Ejecutivo municipal y la cifra -adelantada por TiempoSur hace dos semanas- eleva de $5,50 la bajada de bandera a $6,50, y de 0,50 a 0,60 centavos la ficha que cae cada 90 metros.
El acuerdo se logró en la reunión que mantuvo por la tarde en la comuna la Comisión Evaluadora de Transportes Públicos; delegados de las paradas y el referente de la Asociación de Propietarios de Taxis, Pedro Barría, junto a funcionarios de la Municipalidad y la edil Adriana Reyes, que conforma la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante.  

Con papeles
Según Barría, el incremento fue posible porque “hubo argumentos con papeles de lo que estábamos pidiendo. Tanto ediles y autoridades municipales nos dieron la razón”.  
Indicó que para la Concejal “era coherente” la suba en base a los incrementos que “que se venían dando”, como es el caso del combustible.
“Este aumento se debía haber tratado en el mes de julio, porque la Comisión se reúne  dos veces al año”, recordó y marcó que el “interés” del sector es mantener el mismo monto hasta fin de año.
“En diciembre nos estaríamos reuniendo nuevamente para evaluarlo, aunque quizás lo tratemos recién en enero del año que viene”, aclaró al referirse a una nueva modificación de la tarifa.

No será en contra
Pero Barría consideró que el nuevo costo de viajar en taxi “no le jugará en contra” a la demanda.  “Es 1 peso más y aparte, el incremento del combustible fue del 25% en lo que va del año. Nosotros subimos un 18% y estamos abajo un 7%, el cual nos estamos guardando para el año que viene”, expresó.
“No disminuirán los viajes. Somos concientes que vivimos de la gente por eso tratamos que el aumento no sea tanto”, afirmó.

En porcentajes
De $3,50 la bajada de bandera y $0,30 la ficha que costaba el año pasado,  viajar en taxi se incrementó, con esta suba, en    un 90%.
Hubo dos subas el año pasado. La última fue el pasado 15 de diciembre, cuando casi de forma sorpresiva el sector solicitó un “reacomodamiento” de la tarifa antes de las fiestas de fin de año.  
La ficha aumentó el doble.