Info General Estudiantes organizan debate de candidatos a intendente Se trata del Centro de Estudiantes de la UTN. Es el primero que se realiza de ésta naturaleza, y esperan invitar a todos los postulantes. De 17 candidatos hasta ahora, 9 se comprometieron en participar. 07/09/2011 • 00:00 La universidad será el espacio de debate político. Detener audio Escuchar El Centro de Estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Cruz, organiza para éste 6 de octubre, el “Primer Debate Abierto por la Intendencia de Río Gallegos”, destinado a los 17 postulantes que éste 23 de octubre buscarán ocupar la comuna local. Según se informó desde la casa de altos estudios “la ponencia se realizará con el objetivo de difundir las políticas que planean llevar adelante en caso de resultar electos en los comicios del 23 de octubre”. “Estamos hablando hace dos semanas, (desde mitad de agosto). Tuvimos que esperar que la junta electoral diera la lista definitiva. Hasta ahora confirmaron nueve candidatos”, indicó a TiempoSur, Exequiel Santamaría, presidente del Centro de Estudiantes de la UTN. Reglamentado El debate estará reglamentado con el fin de otorgar igualdad de condiciones a los participantes que podrán brindar una breve exposición sobre las problemáticas que interesan a la comunidad. Las temáticas que se abordarán se desprenden de una encuesta realizada por el equipo técnico, conformado por la organización del evento que pretende reflejar las inquietudes de los vecinos de Río Gallegos. Santamaría contó, que la iniciativa nació de los propios alumnos de la universidad, por lo que el Centro de Estudiantes solo tomó la propuesta y comenzó a trabajar en su organización. “La modalidad va a estar dada por reglamento, lo que va a generar una condición de igualdad”, apuntó y consideró la importancia de que la juventud se acerque a la política, quizás no desde la práctica “pero sí, desde el interés para saber las distintas formas de hacer política”. Ejercicio democrático Desde la UTN advirtieron que “se trata de un hecho histórico en la provincia que posibilitará a los ciudadanos para conocer la heterogeneidad de propuestas de los distintos candidatos, enfrentados por primera vez a un debate abierto televisado, a fin de llegar a la mayor cantidad de ciudadanos posible”. En tanto, Santamaría resaltó “la importancia de que se generen este tipo de espacios para debatir, porque favorecen el ejercicio democrático, y señaló que el hecho de que se realice en el ámbito de una Universidad pública, garantiza la transparencia y objetividad. Además se refirió a la necesidad de que se incluya a la juventud en la participación política”. Lás más leídas en Info General 1 Petri supervisó el trabajo de las FFAA en los incendios de la Patagonia Santa Cruz 2 Segunda noche: se suben al escenario Un poco de Ruido y Valentino Merlo Santa Cruz 3 Mejora en la producción y la necesidad de ser competitivos ante el mercado Santa Cruz 4 La RAE eliminó dos letras del abecedario: cuáles y por qué Santa Cruz 5 El Festín de Sabores ya tiene fecha confirmada Santa Cruz