Info General

La Justicia Electoral dispuso boleta completa para sublemas

Según los dispuso la Jueza Federal, cada sublema deberá concretar acuerdos para presentar una boleta de 9 paños que contendrá la candidatura de todos los cargos, desde concejal hasta presidente. La boletas serán más pequeñas a las utilizadas el 14 de agosto, pero contarán con el color distintivo que se le asignó a cada partido.

  • 09/09/2011 • 00:00
Cada boleta tendrá la cantidad de cargos que se elegirá en Santa Cruz. (Foto: H.C).
Cada boleta tendrá la cantidad de cargos que se elegirá en Santa Cruz. (Foto: H.C).

El miércoles la jueza Federal Subrogante, Ana Cecilia Alvarez, dispuso mediante un “acuerdo” cambios en las boletas, que los  sublemas deberán utilizar este 23 de octubre.    
En las elecciones  Primarias del 14 de agosto y de acuerdo a la reforma electoral del 2009, cada boleta de los cargos de presidente y vice, senador y diputados  nacionales, debían respetar un tamaño y color asignado por la justicia. Pero  esto sería de difícil aplicación en el caso de Santa Cruz, dado que se sumarán seis cargos más que los votantes deberán elegir en las urnas. Ante esto, la justicia resolvió la unificación de todos los cargos en una misma boleta, que será más pequeña en dimensiones (9,5cm  x 12 cm) de la utilizada en la últimas votaciones.   
Sin embargo, para conformar una boleta de 9 paños (cargos), es necesario que cada sublema que solo presenta candidaturas en un cargo, como por ejemplo el caso de sublemas de concejales, deberán acordar con otro sublema para poder completar los cargos faltantes. Es decir, antes de esta resolución, cada sublema de ediles podía acordar frentes con dos o tres candidatos a Intendente, pero ahora deberá concretar acuerdos con uno sólo.
De esta forma, en el cuarto oscuro no habrá ninguna boleta sola de concejal, ya que contarán con todos los cargos a elegir en nuestra provincia.

Todos juntos
Esta medida, sostiene la resolución de la Jueza, es “con el propósito de evitar dificultades prácticas de impresión derivadas de la cantidad de categorías de cargos a elegir, y para procurar al máximo  su clara diferenciación  por parte de los electores”.
En tanto señala que “en consecuencia, las boletas a presentar deberán  tener tanta secciones  como categoría de candidatos comprenda la elección: presidente y vice-presidente de la nación, senadores nacionales, diputados nacionales, gobernador y vicegobernador,  diputados provinciales, representante del Pueblo ante el consejo de la magistratura, diputados por municipio, intendente y concejales, en ese orden  y en una única boleta para aquellos partidos, Alianzas, Lemas y Sublemas que postulen candidatos para todas las categorías”.     
Las boleta “deberán tener las idénticas dimensiones  para todas las categorías para todas las agrupaciones”.
El 23 es el ultimo plazo para la presentación de los modelos  de boletas a oficializar por la Junta electoral, señala la cedula de notificación enviada a cada uno de los apoderados. El 10 de octubre es la fecha de oficialización de las boletas.
“La acordada judicial limita la cantidad  de acuerdo electoral que haga cada sublema”, precisó a TiempoSur, Italo Bringas apoderado de uno de los sublemas.
Por su parte, Rubén “Buby” Austin, candidato a  intendente por la UCR bajo el sublema “Alternativa”, sostuvo: “Esto ni me perjudica ni beneficia, porque nosotros llevamos nuestra lista completa desde concejal a presidente y no íbamos a acordar frente con nadie”.