Info General Docentes fueron a Gobierno y fueron recibidos por el ministro Martínez En el marco de un nuevo congreso provincial, maestros de ADOSAC se apersonaron en Casa de Gobierno para solicitar audiencia con el Gobernador y fueron atendidos por el ministro Secretario General de la Gobernación, Gustavo Martínez. Habrá medidas sorpresivas de parte de los docentes. 23/09/2011 • 00:00 Los docentes durante el congreso provincial en Casa de Gobierno. (Foto: L. Franco) Detener audio Escuchar El conflicto entre el Gobierno provincial y el gremio docente sigue su marcha, luego que días atrás se declarara ilegal el paro y mientras desde el Estado no se logra cumplir con el pago del aumento retroactivo que anunció el gobernador Peralta para culminar con el conflicto. Es por eso que en la mañana de ayer se concretó un nuevo congreso provincial, y acompañados por referentes de otras delegaciones decidieron trasladar el congreso provincial para instalarse justo enfrente de Casa de Gobierno, sobre calle Alcorta. Según indicaron, reclaman por las paritarias suspendidas, persecución a los docentes, escuelas deterioradas, incumplimiento del decreto de aumento salarial, procesamiento a más de 70 docentes en la provincia, trabajadores petroleros presos e irregularidades en designaciones. Durante la presencia en las puertas de Gobierno, los docentes fueron recibidos pro el ministro Gustavo Martínez; horas mas tarde desde el propio sindicato tildaron al recibimiento de “positivo porque hubo diálogo”. Más adelante explicaron que “cuando nos dictaron la conciliación obligatoria fue una imposición, eso no era diálogo”. Fuentes gremiales señalaron que se resolvió armar una encuesta relacionada con las actividades gremiales para los docentes, y se determinó el plan de lucha que se desarrollará a lo largo de las próximas semanas. Especificaron que las medidas serán “sorpresivas”, pero no incluyen paro. Por otro lado, desde ADOSAC señalaron que aún no concretaron fecha para un nuevo congreso provincial. Pedido gremial Desde ADOSAC, sostienen que solicitan reunión de “paritaria central para discutir la situación salarial y laboral, además de la convocatoria a las subcomisiones para avanzar en temas pendientes, como concursos de cargos Escuelas Industriales, Inglés e Informática en EGB 1 y 2, horas cátedras y cargos EGB 3 y Polimodal”. Acerca de la reforma educativa, el gremio sostiene que “no menos preocupante para los padres, docentes y alumnos es la incertidumbre y falta de respuestas por parte del Gobierno acerca de los supuestos cambios en el Sistema Educativo para el año próximo. El Gobierno provincial no está en condiciones de llevar adelante la modificatoria del sistema educativo para el año próximo, en tanto y en cuanto no existe diagnóstico, articulación y previsibilidad para realizarlo. Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz