Info General

Este lunes se pone en marcha el control integrado de frontera

Desde el Paso Internacional “Integración Austral” se informó que el 3 de octubre se implementará, desde las 8:00 en la frontera argentino - chilena, el acuerdo “país sede”.

  • 01/10/2011 • 00:00
 Monte aymond.
Monte aymond.

Este lunes 3 desde las 8:00 se pondrá en marcha el Control Integrado de Frontera en la modalidad “País entrada-País sede”, mecanismo que comenzará a trabajar en la frontera argentino - chilena, a través de la reglamentación del tratado sobre controles que se suscribió con la República de Chile (Ley 25.229), según se informó desde el Paso Internacional “Integración Austral”.
Este acuerdo tiene como objetivo agilizar los trámites para pasar de un país a otro, por lo que este lunes para el egreso hacia el país trasandino la aplicación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas en materia aduanera, migratoria, sanitaria y de transporte será realizada por los funcionarios de los distintos organismos de ambos países que intervienen en el control en el complejo fronterizo chileno. De igual manera, los gendarmes y carabineros harán lo propio para el ingreso a la Argentina.    
Al respecto, el Comandante Hugo Berni le comentó a TiempoSur que el control integrado doble cabecera codo a codo se acordó teniendo en cuenta el gran movimiento de personas que por allí transitan, por lo cual “los organismos se deben dividir en dos, un grupo del lado chileno y el resto del lado argentino, y significa desdoblar la capacidad que tiene cada organismo”. Puntualizó que “esto significa que uno se encontrará en el complejo chileno con gendarmes y policías de investigación de Chile en la salida de migraciones y estarán sentados uno al lado del otro”. Ejemplificó que si se tiene como destino el país trasandino, el viajero deberá pasar directamente por la frontera chilena, en donde lo atenderá un gendarme argentino e inmediatamente hará lo propio el chileno, y de igual modo se realizará el trámite de Aduana.

Descomprimir y agilizar- Berni remarcó que lo que se busca es “mejorar la atención y sobre todo darle más agilidad al tránsito de las personas, dividiendo entonces lo que es entrada y salida; entonces no se va a producir un embotellamiento en el complejo entre las personas que entran y salen del país. Es agilizar el trámite migratorio y aduanero de los controles”. Asimismo, indicó que las exigencias para emprender los trámites no varían, los papeles a presentar son los mismos.
Por otro lado, indicó que el tratamiento del control integrado se viene trabajando de larga data y este lunes se concretará. Hizo la salvedad que en marzo de 2010 se debería haber implementado, pero por el tsunami que sufrió Chile y por diversos motivos de logística se pospuso.
Además dijo que es el segundo paso fronterizo que tiene este sistema, siendo el primero que lo puso en marcha la frontera apostada en la provincia de Mendoza.
Concluyó diciendo que la apertura las 24 horas comenzará el próximo 1 de noviembre hasta marzo de 2012.