Info General Habrá una nueva audiencia en paritarias la próxima semana En el último encuentro, estatales solicitaron mejoras económicas en el adicional por disponibilidad y riesgo. Desde Economía señalaron que la provincia no está en condiciones de afrontar gastos. Gremios pidieron documentación a fin de conocer el impacto económico de un posible aumento. 14/10/2011 • 00:00 Habrá un nuevo encuentro la próxima semana. (Foto Archivo) Detener audio Escuchar El próximo lunes los gremios APAP, UPCN y ATE tendrán un nuevo encuentro en paritarias frente la Estado provincial. Recordemos que a lo largo de este segundo semestre los gremios que representan a los trabajadores de la administración central, trabajaron en subcomisiones: la de temática salarial y otra de recategoriaciones. Mediante dichos encuentro se trató la actualización de ítems en cuanto a la salarial y por otro lado, se revisaron artículos del CCT a fin de que sean homologados. En este contexto, nuestro medio informó que los sindicatos habían solicitado que se reabriera el marco de la negociación y pasados los días las partes se volvieron a reunir. TiempoSur entrevistó al paritario de APAP, Francisco Pérez, quien sostuvo que “el pedido de los gremios fue que se presente la gente de Economía y terminaron asistiendo, pero hubo negativa en cuanto a los pedidos”. El referente de dicha asociación sindical sostuvo que los gremios plantearon una mejora en cuanto al “adicional por disponibilidad y por riesgo, y dieron la negativa afirmando lo que ya nos habían señalado que no hay dinero”. Según sostuvo Pérez, actualmente la provincia abona por “el ítem de ‘riesgo’ $ 60, y el de ‘disponibilidad’ está congelado desde el año 92 aproximadamente”. Por otro lado, el gremialista sostuvo que “ante la negativa lo que pedimos es que nos den los números de cuánto se paga por cada código a los empleados estatales para conocer cuál será el impacto de un posible aumento. Consideramos que no son muchos los empleados que los cobran”. Nuestro medio corroboró que los sindicatos estatales solicitaron que los códigos se incrementen en un 45% teniendo como base la categoría 17. En este sentido Pérez sostuvo que se acordó una “nueva reunión el próximo lunes, Economía van a tener que acercar la documentación solicitada” y se acordó que se llevará a cabo en el edificio de Función Pública. Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz