Info General Proyecto de boleto gratuito para beneficiarios de asignación universal Será presentado este jueves en la sesión barrial. El autor es el edil Antonio Aguila. Aseguró que es una forma de complementar la asignación universal desde el municipio. Consideró que deberá ser tratado por la siguiente gestión del Legislativo. 01/11/2011 • 00:00 Concejal Antonio Aguila. (H. C) Detener audio Escuchar Esta semana se realizará la 15º sesión del Concejo Deliberante, que se llevará a cabo en la EGB 62 debido a que se trata de una de las sesiones barriales. En la misma el concejal Antonio Aguila presentará un proyecto de ordenanza que tiene como objetivo entregar el boleto de manera gratuita a aquellos beneficiarios de la asignación universal por hijo. El expediente será pasado a comisiones a la espera de tratamiento. Lo más probable es que el mismo se dé en la próxima gestión del legislativo, que asumirá el diez de diciembre. En diálogo con TiempoSur, Aguila explicó que “se ha hecho en varios municipios. Existe la posibilidad del beneficio a través del acceso gratuito al colectivo. Tenemos que darle el apoyo a quienes se tienen que trasladar para ir a la escuela”. Asimismo explicó sobre su expediente que “quien deja de recibir esta asignación, haría lo mismo con este beneficio. Sería para las personas que están dentro del decreto”. Este medio consultó si el boleto gratuito también incluiría a los padres, tutores o responsables del beneficiario en cuestión, pero el edil radical señaló que “es solamente para los niños. Es una manera de facilitar y darle la posibilidad de que puedan tener el beneficio en el transporte público”. Remarcó que se trata de un proyecto de ordenanza, por lo que deberá tener un tratamiento más extenso que uno de resolución. “Quedará en comisiones y esperará el tratamiento de la próxima gestión. No creo que podamos darle el tratamiento de forma definitiva”, dijo haciendo referencia a los actuales ediles. Si bien Aguila actualmente ocupa una banca en el legislativo municipal, lo cierto es que fue candidato a Diputado por el Pueblo en las elecciones pasadas. No pudo llegar a la meta de ser electo, por lo que ahora se encuentra en la etapa de transición en el Concejo Deliberante. Su lugar será ocupado por “Topo” Fernández y Jorge Gareca. Sobre su situación actual, puntualizó en que “estoy viviendo con satisfacción y desarrollando las actividades de manera normal. Desde las comisiones enviamos a prórroga algunos expedientes para ser analizados por la próxima gestión. Estamos haciendo todo normal, tratando de dejar la documentación de manera viable, para que los próximos concejales puedan trabajar sin problemas.” Además subrayó que “las comisiones están trabajando de manera normal, como debe ser, tratando de que algunos proyectos tengan la posibilidad de ser analizados por los otros ediles”. Qué se pide Requisitos de los beneficiarios de la asignación universal por hijo y por consecuencia, al posible boleto gratuito. * Tener menos de 18 años de edad. * Ser hijo matrimonial o extramatrimonial, adoptado o estar bajo guarda, tutela, o estar a cargo de un pariente por consanguinidad hasta 3º grado (abuelo, tío, hermano) * Ser soltero. * Tener DNI (la constancia de DNI en trámite no acredita identidad). * Residir en el país. * Ser argentino nativo o naturalizado o con residencia legal en el país mínima de 3 años. * Figurar en la Base de Personas de la ANSeS relacionado con quien lo tiene a cargo. Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz