Info General Educación aprobó presupuesto 27% mayor al del 2011 El Consejo Provincial de Educación aprobó ayer por mayoría el proyecto que establece un presupuesto educativo para el Ciclo Lectivo 2012 de alrededor de 1.760 millones de pesos. Esta propuesta será elevada para la consideración del Poder Ejecutivo Provincial y la posterior aprobación de la Cámara de Diputados. 02/11/2011 • 00:00 Foto de archivo. Detener audio Escuchar (Comunicado de prensa) El Consejo Provincial de Educación aprobó ayer, en Sesión Extraordinaria , el proyecto que establece un presupuesto educativo para el Ciclo Lectivo 2012 de 1.759.371.481, 96 pesos, es decir, un 27 por ciento mayor al de este año. Esta propuesta –aprobada por mayoría mediante Acuerdo Nº 141- será elevada para la consideración del Poder Ejecutivo Provincial y la posterior aprobación de la Cámara de Diputados. Cabe destacar que el 81 por ciento del presupuesto está destinado al pago de sueldos del Personal Docente y No Docente del sistema educativo provincial, que se suman al 11 por ciento de la partida Transferencias, para los haberes de las escuelas de gestión privada subvencionadas por el Estado y para las Becas Provinciales de estudiantes secundarios y universitarios. Mientras que el 6,6 por ciento se destina a Bienes de Consumo (papelería e insumos) y Bienes de Servicios; el 0, 5 por ciento a Proyectos de Obras Menores y el 0, 9 a Bienes de Capital. Al respecto, la directora provincial de Planificación Estratégica del CPE, Estela Rodríguez Solari explicó que el presupuesto se conforma con fondos provinciales, nacionales y del Fondo de Incentivo Docente. “Este presupuesto se realizó en base a las necesidades de las direcciones provinciales de Nivel y Modalidad y teniendo en cuenta a la planificación anual” aseveró Rodríguez Solari. En este sentido, manifestó que “el presupuesto es una planificación de gastos para el año siguiente teniendo en cuenta la proyección de matrícula y a la vez, los programas, proyectos y acciones que la cartera educativa prevé implementar el año próximo”. “Actualmente, -continuó la directora- como en todos los presupuestos provinciales, la partida de Personal representa un 80 por ciento y esta incluye a los docentes y no docentes que desempeñan sus tareas en las escuelas pero también a quienes llevan adelante otros proyectos, como por ejemplo, el de Fortalecimiento de Prácticas Pedagógicas, los CABI o de Reorganización de Trayectorias Escolares y tantos otros”. Cabe recordar que la matrícula alcanza a los 93.200 alumnos en 303 establecimientos educativos, de gestión estatal y privada y con 9.845 docentes, según datos del Centro de Estadística Educativa del CPE de abril de 2011. (TiempoSur-Digital) (Lea la nota completa en la edición impresa del diario TiempoSur) Lás más leídas en Info General 1 Petri supervisó el trabajo de las FFAA en los incendios de la Patagonia Santa Cruz 2 Segunda noche: se suben al escenario Un poco de Ruido y Valentino Merlo Santa Cruz 3 Mejora en la producción y la necesidad de ser competitivos ante el mercado Santa Cruz 4 La RAE eliminó dos letras del abecedario: cuáles y por qué Santa Cruz 5 El Festín de Sabores ya tiene fecha confirmada Santa Cruz