Deporte Dos oros y tres plata fue el saldo de los Juegos Evita 2011 La delegación santacruceña, integrada por más de 500 representantes entre atletas, cuerpos técnicos y miembros de la organización, arribará hoy a la provincia. En básquet y voley masculino comunitario se alzaron con la presea dorada. 08/11/2011 • 00:00 El voley sub-16 en lo más alto. Detener audio Escuchar Los Juegos Nacionales Evita 2011 llegaron a su fin y la delegación santacruceña, integrada por más de 500 representantes, entre atletas, cuerpos técnicos y miembros de la organización, arribarán hoy a la provincia. Cinco podios se lograron entre los deportes grupales, siendo dos primeros puestos y tres segundos. Además, hubo participantes en las ramas de adultos mayores, cultura y discapacidad. El torneo se llevó a cabo en el gimnasio del CEF de Mar del Plata, y hubo más de 11.000 participantes jóvenes y adultos mayores. Los jóvenes disputaron seis disciplinas deportivas: fútbol, voley, handball, básquet, atletismo y natación (en las dos últimas compitieron también adolescentes con discapacidad). Por otro lado, hubo cinco disciplinas culturales: pintura, danza, cuento, teatro y canto solista. Los adultos mayores participaron en tejo, ajedrez, newcom, tenis de mesa, sapo, danza y pintura. Los ganadores Entre los logros locales, se destaca la medalla dorada del equipo Sub-16 Masculino de Voley, del Gimnasio 17 de Octubre, que derrotó al combinado de Tucumán en sets corridos. Por otro lado, los que festejaron un primer lugar, fueron los varones de básquet sub-16 masculino del club San Miguel, que vencieron al de La Pampa por 62 a 47. Las medallas plateadas fueron conseguidas por las damas sub-14 de básquet comunitario (Hispano Americano), que cayeron ante Buenos Aires. Asimismo, las representantes de voley femenino comunitario sub-16 (Hispano Americano) quedaron segundas, detrás de La Pampa. Finalmente, también consiguieron plata, las chicas de voley femenino comunitario sub-18 (Juan Bautista Rocha), que perdieron la final ante Tierra del Fuego. En varias oportunidades Gabriel Andreu, estuvo en la provincia de Santa Cruz, por ejemplo en una de ellas, ofreció una interesante jornada de trabajo en la ciudad de Caleta Olivia. El director de la Secretaría de Deportes de Nación, Enrique Andreu, expresó: “Con Santa Cruz tengo una relación muy estrecha, especialmente con las autoridades de la Secretaría de Deportes e inclusive en el caso de la ciudad de Caleta Olivia, viajé muchas veces por suerte y vamos a seguir viajando, porque es una provincia en donde me siento muy a gusto”. Categorías y posiciones Categoría Sub-14 -Básquet femenino comunitario: Club Hispano Americano de Río Gallegos 1º Buenos Aires; Santa Cruz 2º -Básquet masculino comunitario: Club Hispano Americano de Río Gallegos 1º Santa Fe; Santa Cruz 8º -Fútbol 11 masculino comunitario: Boxing Club de Río Gallegos 1º Tucumán; Santa Cruz 13º -Fútbol 7 Femenino (Comunitario): Club Palma de Río Gallegos 1º Río Negro; Santa Cruz 13º -Handball femenino escolar: Colegio Salesiano de Río Gallegos 1º Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Santa Cruz, entre el 13º-16º -Handball masculino escolar: Colegio Salesiano de Río Gallegos 1º Buenos Aires; Santa Cruz 7º -Voley Femenino comunitario: Gimnasio Municipal Juan Bautista Rocha de Río Gallegos 1º Chaco; Santa Cruz entre el 13º-16º -Voley femenino escolar: Escuela de EGB Nº 18 de Gobernador Gregores 1º Santa Fe; Santa Cruz entre el 21º-24º -Voley masculino comunitario: Ferro de Puerto Deseado. 1º Chaco; Santa Cruz 5º -Voley Masculino escolar: Escuela de EGB Nº 4 de Puerto San Julián 1º Córdoba; Santa Cruz entre el 13º-16º Categoría sub-16 -Básquet femenino comunitario: Gimnasio Municipal Juan Bautista Rocha de Río Gallegos 1º Buenos Aires; Santa Cruz 7º -Fútbol 11 masculino comunitario: 28 de Noviembre 1º Corrientes; Santa Cruz entre el 21º-24º -Fútbol 7 Femenino comunitario: San Lorenzo de Puerto Deseado 1º Mendoza; Santa Cruz entre el 21º-24º -Voley femenino comunitario: Club Hispano Americano de Río Gallegos 1º La Pampa; Santa Cruz 2º -Básquet masculino comunitario: Club San Miguel de Río Gallegos 1º Santa Cruz -Voley masculino comunitario: Gimnasio Municipal 17 de Octubre de Río Gallegos 1º Santa Cruz Categoría Sub-18 -Voley femenino comunitario: Gimnasio Municipal Juan Bautista Rocha de Río Gallegos. 1º Tierra del Fuego; 2º Santa Cruz -Voley masculino comunitario: Gimnasio Municipal 17 de octubre. 1º Mendoza; Santa Cruz entre el 13º-16º. Lás más leídas en Deportes 1 Se confirmó la fecha del sorteo de la fase de Grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana Santa Cruz 2 Contundente triunfo de Racing en Río Gallegos Santa Cruz 3 Agenda del martes: así se juega la quinta fecha de la Liga Profesional Santa Cruz 4 Pablo Solari se une al Spartak de Moscú: los sorprendentes de su presentación oficial Santa Cruz 5 Gallardo apuesta a la rotación Santa Cruz
1 Se confirmó la fecha del sorteo de la fase de Grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana Santa Cruz