Política FETRAM pidió audiencia con Ministerio de Gobierno El secretario general de FETRAM, Julián Carrizo adelantó que concretarán una reunión con funcionarios provinciales “para presentar una alternativa y plantear nuestra postura en cuanto a la reforma”. Por otro lado, negó que existan problemas internos. 06/02/2012 • 00:00 Dirigentes de la FETRAM, esperan por la audiencia. (Foto Archivo) Detener audio Escuchar Desde FETRAM continúan trabajando con miras a lo que será una posible reforma previsional en la provincia de Santa Cruz. Ante rumores que se habría producido un quiebre entre las relaciones desde la Federación con el referente en Río Gallegos (Pedro Mansilla) nuestro medio corroboró por propia voz de Julián Carrizo, secretario general de la FETRAM que “esta Federación sigue trabajando por defender los derechos de los trabajadores, ese es nuestro fin supremo”. Al tiempo que acotó que “continuamos con la representación de los trabajadores. También estuvimos presentes en Río Gallegos para decir no a la decisión del Gobierno y no sabemos de donde dieron a conocer esa información”, expresó. “De nuestra parte no tenemos diferencias. Tenemos distintos criterios en la metodología de trabajo nada mas, luego el objetivo de todos los sectores es el mismo: defender la representación de los trabajadores”, sentenció. Por otro lado, TiempoSur intentó entablar contacto con el Secretario General del SOEM Río Gallegos, pero no obtuvo respuesta. Audiencia Más adelante, Carrizo sostuvo que “hemos solicitado, y ya estamos coordinando una reunión con la Ministro de Gobierno de la provincia (Paola Knoop) para llevar a cabo el planteo que esta Federación tiene en cuanto a la reforma previsional”. Según confirmó el referente de la FETRAM en el transcurso de esta semana podría concretarse el encuentro. “Este es solo uno de los pasos que vamos a dar por esta preocupante situación que nos afecta a todos los trabajadores que dependemos del Estado”. Seguidamente, Carrizo expresó que “este sector viene trabajando desde hace un buen tiempo por las modificaciones, pero nuestra idea es llevar alternativas para que sean tenidas en cuenta”. Añadió que “queremos información segmentado los aportes de cada uno de los sectores y ver el déficit porque a los municipales no les sacan un porcentaje de la coparticipación para mantener el régimen previsional” y remarcó: “Pretendemos ser audaces, trabajar seriamente para poder sentarnos luego en una mesa y decirles cuál es la realidad”. Recorrida Carrizo también hizo mención acerca del recorrido que realizaron delegados de la Federación en distintas localidades santacruceñas. Expresó que desean conocer “la realidad con respecto a ciertos números y después tendremos un plenario de secretarios generales para evaluar el trabajo y marcar una postura concreta de la federación en la provincia”. “explicándoles a los municipales el real estado y buscando alternativas a este proyecto y luego concretar un plenario y analizar con todos los secretarios una posición”. Lás más leídas en Política 1 "De ninguna manera el dólar está atrasado", dijo Milei Santa Cruz 2 Prefectura aeroevacuó a un tripulante en un riesgoso operativo Santa Cruz 3 Javier Milei echó a la hija de Domingo Cavallo de la embajada argentina ante la OEA Santa Cruz 4 Echaron al titular de la ANSES Mariano de los Heros: ya tiene reemplazo Santa Cruz 5 Quién es Fernando Bearzi, el nuevo titular de la ANSES Santa Cruz