Info General Cerro Vanguardia, presente en el discurso presidencial La empresa tuvo representantas en el discurso de inauguración del período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, donde la presidente Cristina Fernández de Kirchner dedicó un tramo de su exposición al desarrollo minero, y tuvo palabras de elogio para el impulso que la mina santacruceña Cerro Vanguardia ha dado a la localidad de Puerto San Julián. 02/03/2012 • 00:00 La presidente hizo referencia al sector. Detener audio Escuchar La primera mandataria elogió la política minera iniciada en la gestión de su esposo, Néstor Kirchner, a la vez que destacó la presencia positiva de la industria en "el interior profundo del país" y la preocupación de su gobierno por el tema medioambiental, afirmando que "hay pueblos que tienen mucho orgullo de ser mineros y no tiene que ser estigmatizado. Desafío a todos que me digan si hubo un gobierno que hizo más obras de saneamiento ambiental. Cuando un Gobierno da agua potable, cuando comienza a sanear el Riachuelo... porque es muy loable cuidar la flora y la fauna, pero primero hay que cuidar a la especie humana, que la gente tenga trabajo, que tenga casa". Para reafirmar esa posición, Cristina Fernández usó como buen ejemplo del impacto positivo de la minería, a la experiencia en su Provincia y el desarrollo de Puerto San Julián: "Comenzó a funcionar Cerro Vanguardia y logramos que se hiciera una explotación a cielo abierto en la que se respetó el medio ambiente. Si Cerro Vanguardia no existiera, hoy San Julián no existiría. Si pudimos hacerlo en Santa Cruz, entonces también podemos hacerlo en todo el país". Dijo Cristina que San Julián era un pueblo de donde salía la lana, y se vio perjudicada por la erupción del volcán Hudson. "Comenzó el emprendimiento de oro y plata de Cerro Vanguardia: primero fue a cielo abierto, y ahora es bajo tierra porque encontraron una veta. Logramos que se hiciera una explotación minera que respete el medio ambiente", explicó. Asimismo, la Presidenta consideró que "hay que exigirles a las empresas el cuidado ambiental y la reinversión de las utilidades en las propias comunidades". Tras esta afirmación, la Presidente amonestó a los que se oponen al desarrollo minero, acusándolos de tener doble moral: "Cuando uno ve que todo el tiempo te refriegan que los países más desarrollados son mejores que nosotros, como Chile, Estados Unidos, Australia y Canadá... bueno, son todos países mineros, lo que demuestra una doble moral, una forma de ser opositor de cualquier manera...". Más tarde, interrumpió las propuestas para el sector agropecuario cuando recordó los días más difíciles de su primer mandato: la crisis con el campo. Luego de anunciar que impulsará los seguros contra la sequía, la Presidenta instó al acercamiento con el sector. Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz