Info General Tras pedido de APAP, Trabajo decidió suspender las negociaciones paritarias El gremio insistió ante el Estado que “certifique la acreditación de las partes (ATE- UPCN) con toda la documentación pertinente”, para legitimar las negociaciones colectivas. Desde UPCN señalaron que pedirán a Trabajo que haga el llamado a paritarias. 29/03/2012 • 00:00 Las negociaciones no tienen fecha de próxima reunión. (Foto Archivo) Detener audio Escuchar Ayer hubo audiencia en paritarias para avanzar en la revisión de los artículos que compondrán el Convenio Colectivo de Trabajo de la administración central. A pesar que en la previa de las reuniones, tanto el estado provincial como así también los sindicatos (APAP- UPCN- ATE) estaban de acuerdo en avanzar en este sentido, finalmente la audiencia debió pasar a cuarto intermedio y quedó postergada la discusión de dichos artículos hasta la próxima reunión que aún ni tiene fecha. Previo a la revisión de los artículos, APAP solicita que la “autoridad laboral certifique la acreditación de las partes (ATE- UPCN) con toda la documentación pertinente, donde conste la certificación que corresponda”, a fin de legitimar a todos los gremios ante dicha instancia de negociación. (Ver recuadro) ATE, hace mención al proceso de normalización que lleva adelante, y mediante su paritario Jorge Lemos explica que “la figura del delegado normalizador, es constitutiva de la Asociación, y fue homologado (el estatuto) por el Ministerio de Trabajo de Nación, lo cual valida la presencia de los paritarios”. Seguidamente Ate anuncio que “iniciaremos por parte del departamento jurídico nacional las acciones necesarias para destrabar el conflicto”, acotando que con ese cuestionamiento “se está poniendo en tela de juicio al Gobernador de la provincia y sus representantes paritarios”. Por su parte, UPCN sostuvo que “es lamentable que un gremio que estuvo más de 4 años intervenido (haciendo mención a APAP) cuestione todo lo actuado en los últimos 5 años de paritarias”. Así dadas las cosas, los representantes de Trabajo informaron durante la negociación que “se suspende la audiencia hasta tanto se clarifique la situación”, indicando que se concretarán las acciones correspondientes a fin de continuar en la revisión de los artículos para el cierre del CCT. Daniela López es paritaria titular de UPCN y en entrevista con este medio expresó que “la actitud de APAP es una cuestión oportunista que no aporta para los derechos de los trabajadores y obstaculiza el normal desarrollo de las negociaciones con una actitud abiertamente antisindical”. Explicó que “técnicamente la negociación queda suspendida por la autoridad de aplicación. Lo que hizo APAP no tiene sentido y es incomprensible ya que ningún gremio puede cuestionar a otro, sólo la autoridad de aplicación puede hacerlo”. Solicitud de acreditación de Francisco Pérez, referente de APAP, (Asociación del Personal de la Administración Pública) dialogó con Tiempo FM y dio detalles del encuentro. “Para esta reunión estábamos citados de la semana pasada, donde nosotros habíamos solicitado que todos los gremios se acrediten como tienen que ser, como hacemos todos los años”. Sin embargo el paritario comentó que “no se están dando las condiciones para que los gremios se acrediten normalmente, por eso pasamos a un cuarto intermedio hasta tanto podamos tener claridad sobre este tema”. Pérez explicó que en su momento hicieron un reclamo a la Secretaría de Trabajo por este tema y que además hicieron una tramitación en la delegación de Trabajo de Nación, “debido a la proliferación de grupos que se autodenominan gremios y están actuando dentro de la provincia”. El gremialista argumentó que “teniendo en cuenta esos antecedentes, solicitamos la intromisión de la delegación de Trabajo de Nación y cuando nos enviaron un informe nos encontramos con sorpresas”. Por ejemplo “ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) no tendría ámbito de aplicación en la provincia”. Al tiempo que explicó: “Nosotros no lo decimos, es un informe que viene de nación y lo que queremos es que la Secretaría de Trabajo que es la que tiene que fiscalizar la aplicación de las leyes, defina sobre el tema” sentenció, Pérez. Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz