Info General Gremios de la administración central cerrarían hoy la revisión del CCT El titulo “remuneraciones” es el último tramo de la revisión del CCT para la administración central. Como el Estado no está en condiciones de discutir salarios, “se dejará una cláusula para que dentro de los 180 días se vuelva a discutir y el CCT sea homologado”. 07/05/2012 • 00:00 Hoy habrá nueva reunión de la subcomisión. (Foto Archivo) Detener audio Escuchar Hoy a partir de las 10:00 los gremios de la administración central continuarán con el estudio y análisis del Convenio Colectivo de Trabajo, que según adelantaron dirigentes sindicales, la expectativa es que hoy o mañana finalmente se termine de revisar los artículos restantes y que de esta manera sean homologados, especulando que no podría pasar de un lapso de 10 días. Pero aún queda el último titulo a discutir entre los sindicatos (APAP- UPCN-ATE) y el Estado. “Remuneraciones”, es el ultimo tramo del debate. Desde las filas gremiales ya habían pronosticado que este punto en la negociación seria esquiva, más teniendo en cuenta que desde la cartera de Economía se había manifestado en la prime reunión con los gremios que “la pauta salarial será debatida en la segunda quincena de agosto”, esperando a que la economía provincial se recupere para esa fecha. Las ultimas semanas, la subcomisión encargada de llevar a delante la revisión de cada uno de los artículos mantuvo encuentros regulares frente al Estado provincial y de acuerdo a lo hecho. “Se debería homologar el CCT sin ningún contratiempo”, especificó el paritario Lemos a TiempoSur, aunque resaltó: “Debemos tener en cuenta que gran parte de convenio ya estaba listo para ser aplicado hace aproximadamente dos años y esta pérdida de tiempo fue perjudicial para el trabajador”. Movilidad Los gremios de la administración central habían adelantado en diversas ocasiones que parte de las negociaciones pasarían por que diversos ítems que conforma el salario del trabajador estatal deberían tener “movilidad”, logrando así que titulo y antigüedad, entre otros, tengan una actualización del monto cada vez que se otorgue incremento salarial al básico. Esta “movilidad” mantendrá un mejor nivel salarial para los empleados, pero por ahora estaría cerrada la discusión. Aunque los gremios apuntarán a “dejar una cláusula transitoria para que dentro de los 180 días en que fue homologado el CCT se pueda concretar una reunión para revisar el porcentaje que se aplicará a los ítems”, explicó Lemos. En este contexto expresó que “la pretensión era que volvamos a discutir dentro de los 90 días, pero el Estado nuevamente retrasa los tiempos”. Jorge Lemos también sostuvo que “más allá de de esa cláusula esperamos que el Estado cumpla con lo prometido y en agosto se puedan discutir de sueldos”. “Fondo para capacitación” Una vez que se acuerde todos los puntos que restan del CCT, esta subcomisión debe enviar todo el material a la comisión negociadora central. “Allí se planteará la modificación de algunos artículos, por ejemplo sobre el fondo de capacitación”. Según sostuvo el paritario titular de ATE deben debatir acerca de la conformación de ese fondo”. “Al implementar la carrera administrativa, se debe capacitar el empleado un mínimo de 30 horas año, de ahí para arriba. Los gastos que genera esa capacitación, (por ejemplo el viaje) se saca de ese fondo y hay que definir como se integra. Haciendo un rápido repaso a cerca del contenido de los artículos más importantes, brindan detalles de lo que deba ser homologado. Otro de los artículos revisados, “tiene que ver con el régimen de licencias. En primer lugar se dejo sentado que la licencia se contabilizará dentro de los días hábiles y no de corrido como fue hasta ahora”. También se avanzó en el régimen de maternidad “incrementándose los días en el caso de embarazos múltiples o madres que no son primerizas”. Otro, código apunta a las adicciones, tanto para el mismo empleado estatal como así también si dicha enfermedad la contrae un familiar directo. Según el paritario, se avanzó en “limitar la carga horaria al empelado que contenga una adicción o de caso contrario que atributos otorgarle si un familiar directo padece alguno de esos flagelos”. Lás más leídas en Info General 1 Petri supervisó el trabajo de las FFAA en los incendios de la Patagonia Santa Cruz 2 Segunda noche: se suben al escenario Un poco de Ruido y Valentino Merlo Santa Cruz 3 Mejora en la producción y la necesidad de ser competitivos ante el mercado Santa Cruz 4 La RAE eliminó dos letras del abecedario: cuáles y por qué Santa Cruz 5 El Festín de Sabores ya tiene fecha confirmada Santa Cruz