Policiales “Habrá que revisar qué pasa porque las causas deberían estar subiendo” Lo manifestó el juez Alejandro Ruggero, en la incineración de estupefacientes que se llevó a cabo ayer, en cuanto a las causas por la Ley 23.737. Se incineró un total 21 kilos de sustancias. El Juez se mostró sorprendido cuando se le consultó sobre si sabía que el Jefe de Narcocriminalidad ya no formaba parte de la División. 15/05/2012 • 00:00 Gendarmería extrajo muestras y bajo la mirada de testigos realizó el test. (Foto: L. F) Detener audio Escuchar En horas de la tarde de ayer se llevó a cabo en el cementerio local la incineración de estupefacientes, donde se quemó un total de 19 kilos de marihuana y aproximadamente 2 kilos de cocaína pertenecientes a causas que fueron juzgadas en el año 2011. Declaraciones En una rueda de prensa, el juez Alejandro Ruggero explicó que: “Como lo hacemos habitualmente, una vez por año, se procedió a la inceniración de toda la droga perteneciente a causas que fueron juzgadas en el año 2011 de toda la provincia”. Al ser consultado sobre cuántas eran las causas señaló que fueron ocho causas de droga que han sido secuestradas y corresponde por ley su incineración. “Debería ser quemada cada vez que hay un juicio pero es bastante difícil conseguir las instalaciones de la Municipalidad”, dijo. Transporte y reactivo Cada vez que se realiza una incineración, personal de Prefectura Naval se encarga de transportar la sustancia desde el Tribunal hasta el cementerio. Por otro lado, los gendarmes una vez la droga en el crematorio lo que hacen es extraer las muestras, le practican el análisis pertinente bajo la mirada de dos testigos que generalmente son personas que trabajan en el crematorio, para que quede certificado que lo que se incinera es droga y no otra cosa. Trabajo insaciable En cuanto al trabajo que llevan adelante día a día, el Juez dijo que “nosotros estamos permanentemente abocados a este trabajo. Como ustedes saben no han pedido colaboración en la provincia de Buenos Aires y veo con bastante preocupación cómo el fenómeno de la droga crece permanentemente y por más que uno haga todos los esfuerzos posibles veo con preocupación que en Santa Cruz es al revés, la droga está bajando”. La estadística está bajando Pero lo más preocupante es que “en el año 2009 tuvimos 18 causas de droga en la zona sur, ya en el 2010 fueron 16 y en el 2011 sólo 11 lo que significa que está bajando cuando todo dice que debería estar subiendo y habrá que revisar qué está pasando porque me he enterado que la policía provincial contaba con algunos insumos y elementos que los iban a ayudar a investigar y que no se les han proveído y lo mismo pasa con el Juzgado Federal que no tiene un titular a cargo”; siguió manifestando: “La estadística baja y eso me hace pensar de que hay gente vendiendo droga y no está siendo procesada”. ¿Qué pasa con Narcocriminalidad? TiempoSur conocía desde hace dos semanas que el titular de la División de Narcocriminalidad ya no forma parte de la División y actualmente ocupa el cargo de Subdirector de la Escuela de Suboficiales y Agentes. Por el momento no se sabe quien ocupará su lugar y actualmente quedó a cargo de la División su segundo, hasta que se designe el nuevo jefe Pero al parecer en la esfera judicial no estaban al tanto de la decisión que se tomó desde la Jefatura de Policía, ya que cuando se le consultó al Juez si sabían del cambio brusco que se había provocado en Narcocriminalidad, con asombro respondió “no, no estamos al tanto de esa situación”. Falta de insumos Continuó manifestando que “sí sé que había promesas de escáneres y otros elementos, por ahí uno se entera que se realiza la compra de otros equipamientos y no soy quien para decir como suministrar las cosas”. Al ser consultado sobre si tuvieron alguna conversación con la policía dijo que “hemos tenido contacto, sabemos que hay esfuerzos personales, pero está faltando otro apoyo”. Sus últimos golpes El titular estuvo a cargo de la División desde el año 2005 donde trabajó intensamente para combatir el flagelo y la lucha contra el narcotráfico encabezando sendos procedimientos tanto de droga como de Trata de Personas. Su último golpe por el delito de droga fue el 25 de abril de este año, en la vivienda de un familiar de un reconocido empresario, donde se detuvo a un joven de 18 años y se secuestró marihuana y cocaína. En el marco del delito de Trata logró rescatar junto a su grupo de trabajo a una joven y a su pequeño hijo de tan solo siete meses de edad en 28 de Noviembre. Depuraron la fuerza Ya en el año 2009 la División marco un precedente cuando encabezaron junto a la supervisión del ex jefe de Policía Alejandro Martín, un procedimiento donde cayeron dos efectivos –hermanos- por el delito de la Ley 23.737, operativo que en su momento puso en tela de juicio a la policía. Luego de las detenciones de los hermanos conocidos en su momento como los -polinarcos- firmó su cesantía para que fueran separados de las filas policiales. Trabajo impecable El ex titular de Narcocriminalidad sin duda realizó un excelente trabajo llevándose con él la satisfacción de haber encabezado más de 200 procedimientos, entre ellos: allanamientos, solicitudes de colaboración y procedimientos encabezados por su grupo de trabajo secuestrando desde su inicio hasta hoy 105 kilos de marihuana, 120 kilos de cocaína y 2.600 semillas de marihuana. Lás más leídas en Policiales 1 Fernando Burlando es el nuevo abogado de Morena Rial Santa Cruz 2 Culminó con éxito el operativo de seguridad de la Fiesta del Róbalo Santa Cruz 3 Un detenido por amenazar con un machete a su compañero de casa Santa Cruz 4 Detenidos por tener 21 guanacos faenados Santa Cruz 5 Volcó el rodado y se fue caminando a casa Santa Cruz