Política

Mazú dijo que el dinero del crédito se utilizaría para pagar salarios

El Intendente de Río Turbio advirtió que actualmente no cuenta con fondos para el pago de haberes a los empleados de su comuna, por lo cual el dinero del empréstito -que aun no llegó- tendrá este destino. Incluso dijo que “la mayoría” de los jefes comunales podrían optar por esta posibilidad.

  • 29/05/2012 • 00:00
Intendente de Río Turbio.
Intendente de Río Turbio.

La larga espera por la llegada el crédito de los 100 millones de pesos provocaría que algunos jefes comunales utilicen ese dinero para pagar salarios.  Por lo menos es el caso del intendente de Río Turbio, Matías Mazú, quien no cuenta con la suficiente cantidad  de fondos para afrontar los haberes de sus empleados municipales.    
(El empréstito pedido al Banco Nación se distribuirá en un 70% para las municipalidades: Río Gallegos y Caleta Olivia percibirán  algo más de 8 millones y 4 millones las restantes).
 
No llegaron
“No entraron los fondos por ahora y suspendimos la reunión,  para hacerla y charlar con el Ministro de Economía cuando lleguen”, dijo el jefe comunal a TiempoSur.
Este encuentro que iba a realizarse el martes, iba constituir el segundo encuentro  entre las partes. El mes pasado hubo uno similar  entre los intendentes con el funcionario  de la cartera de Economía, como consecuencia del anuncio de pago de salarios del mes de abril de forma no unificada con las comunas, lo contrario a lo solicitado por los intendentes.
Mazú explicó que la resolución del Ministerio de Economía de la Nación sobre el empréstito  “salió el jueves”, por lo cual se esperaba que los trámites culminen entre hoy y mañana, y debido a este retraso se canceló la reunión. “Charlamos con los intendentes y veremos qué fecha le ponemos”, destacó.
“La mayoría vamos a utilizar los fondos
para pagar deudas, pero también salarios o doble escolaridad”, advirtió. Al consultarle si el destino del dinero sería también para el pago de deudas con seguros, ISPRO, mutuales, o Cajas de Previsión y Servicios Sociales, Mazú aclaró: “No creo que quede dinero para eso, porque cuanto más tardan los fondos en llegar, más deuda se genera”.
En este punto  dijo que constantemente  mantiene conversaciones con todos los jefes comunales. “Es permanente la comunicación”, vertió.

Pago unificado
Sobre el pago unificado Mazú dijo que “espera a ver qué pasa”. Indicó que todavía no caducó el plazo para abonar los salarios. “El Ministro anunció el pago a los pasivos, pero todavía estamos a tiempo para pagar todos juntos” esgrimió y agregó: “Esperemos que sea así porque no  tengo fondos para pagar”.
Todos esperan también el posible anuncio del cronograma de pagos de activos que este mes incluye el aguinaldo, algo que  el Gobernador adelantó días atrás se efectuaría entre ayer y hoy.  
“Vamos a ver cuál es el cronograma de la provincia” señaló, y dijo que justamente ayer el Estado les pidió a los intendentes -como todos los meses- la cantidad de fondos necesarios para afrontar los sueldos.  
“Me parece bien que Río Gallegos, si puede, tiene buena recaudación y dispone de los fondos, pague los salarios, porque es lo primero que hay que hacer”, destacó.
Es que la comuna capitalina por ahora es la única que lo garantizó.