Política Empleados de comercio obtuvieron incremento salarial del 24% Ayer se dio el anuncio de que los empleados de Comercio obtuvieron un incremento salarial del orden del 24%. Fue confirmado por el secretario general del SEC, Claudio Silva, en dialogo con Tiempo FM. 30/05/2012 • 00:00 Para que rija el incremento debe ser homologado por Trabajo. Detener audio Escuchar Ayer se dio el anuncio de que los empleados de Comercio obtuvieron un incremento salarial del orden del 24%. Fue confirmado por el secretario general del SEC, Claudio Silva, en dialogo con Tiempo FM. Indicó que la suma se abonará en dos tramos, un 15% desde el 1º de mayo y el 9% restante a partir del 1º de octubre próximo. El acuerdo salarial, que regirá durante un año, fue convenido con las cámaras; será homologado el próximo lunes, y fue firmado con las cámaras UDECA, CAME y de Comercio. Silva expresó que “no debe tardar mas de una semana la homologación del acuerdo”, al tiempo que remarcó que el 15% representa unos 560 pesos sumado al 20% de zona y presentismo. No obstante, desde el gremio recalcaron que aquellos asalariados que “tengan dudas con el pago que se les debe efectuar que se acerquen al gremio y nosotros evaluaremos si le están pagando lo que corresponde”, dijo Silva. Cámara de Comercio En cuanto a las declaraciones que se efectuaron desde la Cámara de Comercio aduciendo que “el aumento no caía en un buen momento”, Silva señaló que “siempre se escuchan este tipo de declaraciones y sabemos que ellos piensan diferente a los trabajadores”. Recordemos que desde la Cámara habían expresado a nuestro medio que las ventas recayeron notablemente y no todos los comerciantes están hoy por hoy en condiciones de afrontar dichos incrementos, aunque resaltaron que se deben respetar porque esos acuerdos son negociados en paritarias, y “es un derecho que corresponde al trabajador”. Finalmente, el convenio de incremento salarial fue firmado por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, los presidentes de la Cámara Argentina de Comercio, Carlos de la Vega, y de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, y el titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Armando Cavallieri. Lás más leídas en Política 1 "De ninguna manera el dólar está atrasado", dijo Milei Santa Cruz 2 Prefectura aeroevacuó a un tripulante en un riesgoso operativo Santa Cruz 3 Javier Milei echó a la hija de Domingo Cavallo de la embajada argentina ante la OEA Santa Cruz 4 Echaron al titular de la ANSES Mariano de los Heros: ya tiene reemplazo Santa Cruz 5 Quién es Fernando Bearzi, el nuevo titular de la ANSES Santa Cruz