Info General

FOMICRUZ podría comprar el combustible para estacioneros

Ayer se reunieron en Buenos Aires funcionarios del Gobierno provincial para avanzar en la búsqueda de una solución a la falta de combustible en El Chaltén, Tres Lagos y Bajo Caracoles. Buscan que el Estado tenga mayor participación para asegurar la provisión de este suministro.

  • 31/05/2012 • 00:00
Diputado Miguel Guanes. (Foto: Archivo).
Diputado Miguel Guanes. (Foto: Archivo).

Funcionaros provinciales se reunieron ayer en la ciudad de Buenos Aires donde realizaron gestiones para asegurar el combustible a las localidades de El Chaltén, Tres Lagos y Bajo Caracoles     
Se trata de la ministra de Gobierno, Paola Knoop;  su par de Economía, Ariel Ivovich; el titular del Instituto de Energía, Juan Antonio Ferreiro y el diputado por el Pueblo de El Calafate, Miguel Guanes.

Un antes y un después de YPF- El objetivo del encuentro fue avanzar en la elaboración de un plan provincial para asegurar la provisión de gas subsidiado a las localidades antes mencionadas. El proyecto contempla otorgarle una mayor participación al Estado provincial para asegurar la provisión de este suministro vital para las localidades cordilleranas.
Entrevistado por TiempoSur, el diputado por PÇueblo de El Calafate, Miguel Guanes, indicó ayer que se trata de una realidad que vienen padeciendo no sólo las localidades cordilleranas sino el resto de la provincia.  
“Obviamente que hay un antes y un después de lo que pasó con Repsol YPF, las 14 estaciones de servicios no podían proveerse de combustible” dijo, y agregó que tiempo atrás se pensó que a través de Fomento Minero Santa Cruz (FOMICRUZ), se compre el combustible y abastezca a las localidades.

Los beneficios- El Legislador aclaró que este procedimiento debería realizarse al mismo costo que estaban pagando las estaciones de servicio. “Acordamos con los ministros avanzar en destrabar este problema que sufren las localidades y hubo una decisión muy importante del Gobernador para que esto sea así.
Guanes afirmó que se harán las gestiones pertinentes con todos los entes involucrados, entre ellos la nueva YPF y las autoridades de FOMICRUZ, para llegar a un acuerdo que perdure en el tiempo.
Finalmente el Diputado por Pueblo manifestó que el beneficio no sólo será para el turista, sino prioritariamente a la gente que vive los 365 días del año y a las empresas que necesitan el combustible para seguir funcionando.