Info General

Reempadronan a escolares para colectivo social en San Benito

Dispuesto por la Subsecretaría de Abordaje Territorial se trata de dar lugar a una lista de espera. Es hasta el miércoles inclusive, en la sede de la Asociación de Padres. Falta de respuesta por el Cuartel de Bomberos. Experiencia piloto de clasificación de basura.

  • 05/06/2012 • 00:00
La Asociación de Padre del Barrio San Benito, en 13 y 6. (Foto H.C.)
La Asociación de Padre del Barrio San Benito, en 13 y 6. (Foto H.C.)

En la sede de la Asociación Padres del barrio San Benito, en la esquina de las calles 13 y 6, hasta el miércoles, se estará procediendo a la actualización del padrón de estudiantes de 3 a 12 años, que utilizan el colectivo escolar contratado por el Ministerio de Desarrollo Social, con la empresa San Cayetano.

Así lo informó a TiempoSur la presidenta de la entidad, Norma Garaiburu, quien destacó el plazo, tras el cual, los estudiantes que no se hayan empadronado, quedarán sin ese transporte.

Según indicó, la Subsecretaría de Abordaje Territorial del Ministerio, dispuso una evaluación de la necesidad, a través de un trabajo que está concretando una asistente social del área.

Garaiburu dijo que hay una lista de espera de estudiantes que necesitan el servicio, y también, quienes lo utilizan sin tener la real necesidad, y se trata de brindar el servicio prioritariamente a quienes verdaderamente lo necesitan, porque no tienen otra movilidad.

Explicó la dirigente que en el colectivo escolar hay lugares disponibles, y que al empadronarse podrán acceder, para lo que las familias deben acercarse a la entidad, diariamente de 13 a 20:00, con documento de los menores, factura de servicio y recibo de sueldo.

Bomberos
Requerida más adelante sobre el Cuartel de Bomberos, Garaiburu dijo no tener novedades, las que se esperan para esta semana, en tanto confirmó que al lado del Destacamento de Policía “donde supuestamente se va a construir, no hay ningún tipo de movimiento, de camiones, suelo, cartel de obra, nada”.

“Me parece increíble que tengamos que ponernos en otra posición, y llegar a reclamar de otra forma, porque creíamos que no estábamos pidiendo mucho, cuando fuimos por la confirmación de la obra, y pedir que asignen una autobomba permanente al barrio”, destacó.

Garaiburu advirtió que la semana anterior hubo otro incendio, el tercero de la temporada, y que el reclamo de construcción del Cuartel de Bomberos sigue sin respuesta, por lo que gestionaba ayer una nueva audiencia con el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Basura   
Más adelante, la dirigente se refirió a una experiencia piloto de clasificación de la basura en orgánica e inorgánica, que está por implementarse en el barrio, por iniciativa de las asociaciones de Padres y Pro Ayuda del barrio.

Dijo que hace dos meses  se acercó para colaborar con esta iniciativa la Agrupación Néstor Kirchner, que proveerá una veintena de canastos para ser colocados en toda la calle 13, hasta la 28.

Garaiburu dijo que el sábado, un especialista de la Agrupación les dio una primera charla, y continuarán asesorando a los vecinos para llevar adelante esta experiencia piloto, mientras en unos quince días calculó, estarán instalados los recipientes.