Info General El crédito se distribuyó pero no de la forma convenida El Intendente de Perito Moreno dijo que la provincia utilizó los 70 millones de pesos que iban a destinarse a las comunas para pagar deudas, en adelantos de coparticipación y aportes para déficit. Se iba a realizar un encuentro entre jefes comunales pero se suspendió debido a ausencias por cuestiones de agendas de los intendentes. 15/06/2012 • 00:00 Guillermo Bilardo, intendente de Perito Moreno. Detener audio Escuchar El tan esperado crédito de 100 millones de pesos, cuyo 70% iba ser destinado a las comunas para el pago de deudas, no se distribuyó como estaba planeado. Así lo sostuvo el intendente de Perito Moreno, Guillermo Bilardo, quien encabeza el grupo de jefes comunales que junto a los diputados incluyeron dentro de los artículos del proyecto del empréstito, cómo se iba a utilizar estos fondos solicitados meses atrás al Banco Nación y qué porción -30%- le quedaría al Estado. Anticipos Mediante un parte de prensa, el jefe comunal adelantó que de acuerdo a una comunicación telefónica mantenida el martes por la noche con el ministro de Economía, Ariel Ivovich, el funcionario le comunicó que “habían ocupado parte del dinero para hacer frente a los anticipos de coparticipación de algunos municipios, y en algunos casos aporte para déficit, aunque no estaba pautado de esta manera”. Esto generó una reunión inmediata por parte de los intendentes quienes pidieron por segunda vez la presencia de Ivovich en el encuentro con el fin de pedirle explicaciones. Debido a la ausencia de varios jefes comunales y del propio Ministro, la reunión pactada en la Casa de Río Turbio finalmente no se realizó. “No nos juntamos, por lo cual no pudimos tomar ninguna determinación en conjunto por eso no se va a tomar todavía ninguna medida”, dijo a TiempoSur Bilardo. Dijo que algunos intendentes recibieron el crédito pero en concepto de aportes para déficit o adelanto de coparticipación, aunque no pudo estimar cuánto de este dinero fue utilizado por el Ministro. “Creo que el Ministro tomó recaudos para que legalmente pueda figurar que se mandó el dinero a las comunas, pero no como anticipo de regalías, sino bajo la figura del crédito”, estimó. El 70% del empréstito debería haber sido distribuido de la siguiente manera según se aprobó en la sesión del 19 de abril de la Cámara de Diputados: Río Gallegos, y Caleta Olivia percibirán 8,3 millones, en tanto $ 4,3 millones los demás municipios y 226.666 pesos a las Comisiones de Fomento. Se va a pagar Pero hubo otra comunicación telefónica en la noche de ayer entre Bilardo e Ivovich, dado que el titular de Economía habría arribado durante la tarde-noche de ayer a Río Gallegos proveniente del interior provincial. “El Ministro va a hacer efectivo el crédito que teníamos que tener los intendentes pero no por ahora, porque no cuenta con esa plata”, destacó. Contó que la provincia no recibió este mes los 65 millones de pesos que se giran mensualmente desde Buenos Aires como coparticipación nacional, por lo cual eso complicó la situación y “también complicó mandar el crédito”. Marcó que las mutuales esperaban este dinero, dado que los fondos iban a utilizarse para saldar deudas a estos organismos pero también a entidades crediticias, seguros, ISPRO, IDUV, Caja de Ahorro y Seguro, Banco Santa Cruz, Códigos de descuentos de activos y pasivos, etc, dado que muchas personas se encuentran en el veraz. Por ahora no se fijó fecha para la reunión de intendentes, pero tampoco se habló de cuándo el Estado le giraría recursos para afrontar el pago de la primera cuota del aguinaldo. Lás más leídas en Info General 1 Hacía packrafting y fue tragado por una ballena que luego lo expulsó Santa Cruz 2 Comenzó la auditoría de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral Santa Cruz 3 Burlando aseguró que Morena Rial "está arrepentida y avergonzada" Santa Cruz 4 Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero? Santa Cruz 5 ANMAT advierte sobre productos capilares ilegitimos Santa Cruz