Info General Vigiladores privados recibieron compromiso de pago de sueldos Según les habrían manifestado desde la empresa, el próximo jueves serán depositados sus sueldos. Los trabajadores acamparon frente el edifico del Ministerio de Economía con el acompañamiento de otro sindicato. Por su parte el delegado regional, Walter Montaña rechazó esa adhesión. 27/06/2012 • 00:00 Los vigiladores privados, ayer en Economía. (Foto: V. Tresguerres) Detener audio Escuchar Tras una asamblea que se realizó ayer por la mañana en el hall del nosocomio local, el Sindicato de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) sede Río Gallegos, expusieron que por el retraso en los pagos que vienen sufriendo los trabajadores de parte de las empresas, continúa el paro el que se extenderá hasta que los empleadores abonen los sueldos. Vilma González, delegada sindical explicó que son distintos los empleadores que abonan sólo el 50% del salario, para luego completarlo, u otra modalidad adoptada en estos últimos meses es abonar el salario con más de 15 días de atraso. La delegada remarcó en diálogo con nuestro medio que “continúan los pagos atrasados, tenemos situaciones muy delicadas. La mayoría de los trabajadores están en gravedad ante el retraso de los pagos, hay un fuerte perjuicio a los trabajadores”. Más adelante sostuvo que “queda poco diálogo con las empresas, hace más de un año que venimos hablando pero no ha cambiado la situación”. Pasada las 15:00, el grupo de trabajadores que responden a la empresa Godfrid se presentaron en el Ministerio de Economía para exigir el pago a sus empleadores. Según explicaron desde el gremio, las empresas aducen que ante el grave problema financiero, la provincia retrasa sus pagos y eso lleva a que las distintas firmas de seguridad privada no puedan afrontar los salarios. Por ese motivo un contingente de vigiladores decidió pasar la noche “acampando” en las afueras del Ministerio de Economía y explicaron a TiempoSur que se quedarán hasta que se efectúe el pago de sus salarios que tienen de dos a tres meses de reclamos. Delegados de los trabajadores señalaron que “la idea es tener una entrevista con el Ministro de Economía (Ariel Ivovich) para que pongan la fecha para que la empresa pague”, señalaron. Durante la mañana, la delegada González expresó la intención de mantener un encuentro ante el Ministerio de Economía, Secretaría de Trabajo, Sindicato y patronal a fin de concertar una fecha de pago y que sea respetada. No obstante, en horas de la tarde de ayer desde la empresa de seguridad privada habrían manifestado a los trabajadores que el próximo jueves se pondrían al día con sus salarios. Acompañamiento gremial Por su parte el delegado regional de la UPSRA, Walter Montaña señaló a TiempoSur que desde su espacio sindical rechazan el apoyo brindado por el gremio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Según Montaña, “nada tienen que hacer los trabajadores de ATE en nuestro reclamo. Ellos insistieron en que los vigiladores se manifiesten en Economía, y queremos dejar en claro a las autoridades políticas de la provincia de Santa Cruz que nosotros como gremio rechazamos el apoyo de ATE”. Montaña expresó que ese apoyo “lleva confusión a los vigiladores, nosotros entendemos que los reclamos en tal caso se lo deben hacer a la empresa que adeuda los salarios y no en Economía”. Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz