Info General

Intervención de Petroleros Privados regulariza el pago a la obra social

Según señalaron desde Intervención, “unas 100 empresas no hicieron los aportes  pensando que se harían las elecciones del gremio, y que esa deuda la reclamaría la nueva dirigencia”. Por otro lado, mantendrán un encuentro con Trabajo para dirimir sobre indemnización de trabajadores.

  • 02/07/2012 • 00:00
Al centro de la imagen, Jorge Burgos delegado de zona sur. (Foto Archivo)
Al centro de la imagen, Jorge Burgos delegado de zona sur. (Foto Archivo)

Semanas atrás el intervenido sindicato Petroleros Privados confirmó que Pablo Méndez, Rubén Retamoso y Juan Barrientos sean los delegados interventores que llevan adelante la acciones gremial hasta tanto se haga el llamado a elecciones.
Recordemos que cono interventor también estaba Carlos Flaquier, pero “ahora se encuentra trabajando más en Buenos Aires. Es una ventaja que estén estos tres interventores porque todos son santacruceños y conocen muy bien la actividad y la necesidad de los trabajadores”, señaló Jorge Burgos, delegado de la zona sur del sindicato.
En este contexto, los referentes de la normalización estuvieron la semana pasada en la ciudad de Río Gallegos a fin de ir saldando el pago sobre la deuda a la obra social.
Burgo explicó que “hay unas 100 empresas que no hicieron los aportes a la Intervención pensando que se harían las elecciones del gremio y que esa deuda la reclamaría la nueva dirigencia”. Así, el gremio llegó a adeudar unos 7 meses, según habían denunciado desde zona norte meses atrás.
De esta manera comenzaría a funcionar nuevamente dicha prestación.  
Pero la visita de los delegados normalizadores a nuestra ciudad sirvió no sólo para revisar la deuda con la obra social, sino que también dirimieron conflictos con empresas de servicios que se negaron a aplicar el nuevo CCT.
“Personal de la empresa Mascareño servicios debe traspasarse a Skanska, y todo se va a dirimir en la Secretaría de Trabajo”, subrayó el delegado Jorge Burgos.

Paz social
Otro punto que aún resta resolver desde Petroleros Privados son los petroleros que se encuentran en “paz social”.
“Tenemos la prioridad de reubicar a esos petroleros para que vuelvan a tener los niveles salariales de un trabajador en plena actividad”, sostuvo Burgos.
Actualmente, serán unos 60 empleados que esperan prestar servicio.
Jorge Burgos señaló que comenzarán a exigir a las empresas que cumplan con el nuevo convenio. Hasta aquí muchas no querían cumplir con lo que dice el CCT, y nosotros para no afectar la producción no hicimos medidas, pero ya tenemos la autorización de reclamar a las empresas y si es necesario llegar a la medida de fuerza”.