Info General

El transporte en Santa Cruz recibió más de $8 millones en subsidios

El ministro Florencio Randazzo dio a conocer las cifras otorgadas durante el primer semestre  a las empresas de colectivos, trenes y subtes. En Río Gallegos, Taisur recibió 4,5 millones. De esa cifra el 77% se destinó al pago de personal. Además la comuna aporta 3.200 pesos por cada unidad a la empresa.

  • 27/07/2012 • 00:00
La empresa  cuenta con aproximadamente 30 unidades en la calle.
La empresa cuenta con aproximadamente 30 unidades en la calle.

El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, presentó ayer un link -situado dentro del sitio web de su cartera- en el cual se detallan todos los subsidios que el Estado nacional otorgó hasta junio del 2012 a colectivos, trenes y subtes.  
Los datos están discriminados por provincia, en donde las empresas de Santa Cruz -según el Ministerio- recibieron más de 8.000.000 de pesos en subsidios del acumulado en el  año en curso.
A nivel local,  la empresa Taisur SRL, recibió más de 4.500.000 pesos, con un promedio de casi 700.000 pesos mensuales para a las 30 unidades que hoy circulan en la ciudad. Es decir, más de la mitad del subsidio que recibió el territorio santacruceño.


Público
“En la página web del Ministerio, que es www.mininterior.gov.ar, hemos inaugurado un link desde el que se puede acceder en forma rápida y sencilla a toda la información sobre los aportes que el Estado nacional hace al sistema de transporte público, tanto colectivos, trenes y subtes, y a cada una de las líneas y empresas en particular”, anunció Randazzo.
El objetivo -según el Ministro- es  ofrecer esta información a los ciudadanos  y está vinculado a darle absoluta transparencia al uso de recursos que el Estado nacional, que “somos todos los argentinos, pone al servicio del transporte público de pasajeros”, dijo Randazzo, y finalizó: “Esto es parte del objetivo que nos hemos propuesto y que es trabajar hasta el último día para mejorar el sistema de transporte público de la Argentina”.
Los datos hablan por sí solos.
A las 10 empresas de transporte urbano,  interurbano y de larga distancia-que señala el Ministerio- el Gobierno nacional les destinó durante el primer semestre la suma de 8.152.599,14 pesos.  
De este número, el 40% fue para subsidiar el combustible, y el 55% al personal, o mejor dicho, a los salarios de los choferes.
Además, el sitio web señala lo percibido por el sector durante los últimos cuatros meses, el cual supera el millón de pesos.  

La mitad
La empresa concesionaria de transporte urbano Taisur, recibió en el primer semestre 4.521.217,60 pesos, más de la mitad del total de lo que recibieron las otras empresas.
Sin embargo, se advierte que el 77% fue destinado gastos del personal, y sólo el 14% al subsidio del combustible.
En tanto, sólo el 1,72% se destinó a la renovación de unidades.
La comuna abona 3.200 pesos por unidad  en subsidios, aparte del monto expuesto por nación.
Según expuso el secretario de Gobierno, Luis Menéndez,  Taisur expende  unos 300 mil boletos anualmente, aunque la cifra varía, y en el 2011 se ubicó en 250 mil.