Política

Avanzaría según los tiempos previstos la operación para la compra de Extorre

Fuentes de la empresa Yamana Gold negaron a TiempoSur que se hayan adelantado los tiempos de la operación. Desde la minera aseguraron que desde hace más de un mes se evalúa que a mediados de agosto se realizaría esta operación. El proyecto que grava estas operaciones sigue trabado en Diputados.

  • 03/08/2012 • 00:00

Avanza en los tiempos previstos la adquisición por parte de Yamana Gold de todas las acciones ordinarias emitidas y en circulación de Extorre, firma que posee el emprendimiento Cerro Moro, a unos 70 kilómetros de Puerto Deseado.
Esta gestión financiera entre capitales transnacionales, se da en el marco de la polémica por la presentación de un proyecto de ley de la diputada provincial Selsa Hernández (FVS) que grava las transacciones entre empresas mineras, imponiéndoles a favor de la provincia un 10% por dicha compra y venta.
La transacción se hace en alrededor de 400 millones de dólares, por lo que -si esa ley fuera sancionada- a la provincia le quedarían unos 40 millones de la moneda estadounidense. Pero el proceso se interrumpió cuando los legisladores del oficialismo se dividieron en sus posiciones y se impuso –tras el desempate del vicegobernador Fernando Cotillo- la de enviar la norma nuevamente a comisiones cuando estaba lista para ser aprobada.

El acuerdo- Ayer, fuentes de la empresa Yamana Gold negaron a TiempoSur que se hayan adelantado los tiempos de la operación. Desde la minera aseguraron que desde hace más de un mes se evalúa que a mediados de agosto se realizaría esta operación.
El pasado 18 de junio informaron los términos del Acuerdo, por el que cada accionista de Extorre recibiría 4,26 dólares por acción, compuesto de 3,50 dólares en efectivo y 0,0467 de una acción de Yamana por cada acción ordinaria de Extorre. La oferta representa una prima del 54% a 20 días de precio promedio ponderado del volumen (“VWAP”) y una prima del 18% de la VWAP a 60 días para el período concluido el 15 de junio 2012. El valor de transacción, neto de efectivo y en acciones básicas en circulación, es de aproximadamente 395 millones de dólares canadienses (415 millones de dólares estadounidenses), que representa aproximadamente el 3% de la capitalización de mercado de Yamana.
“Durante los últimos años, Yamana se ha centrado en el crecimiento orgánico y tenemos la intención de continuar con esta orientación estratégica. Recientemente hemos indicado que Yamana consideraría adquisiciones en jurisdicciones mineras amigables que contemplaran nuestras otras premisas como oportunidad de crecimiento orgánico, camino rápido al desarrollo, la producción y la alta rentabilidad.
Extorre representa una de estas oportunidades. Se trata de una operación relativamente pequeña, ya que representa sólo el 3% de la capitalización bursátil de Yamana, sin embargo en última instancia podría entregar más del 10% de nuestra producción total de oro equivalente”, comentó en esa oportunidad Peter Marrone, presidente y CEO de Yamana Gold.
“Es raro encontrar una operación pequeña que podría contribuir de manera significativa al aumento de valor del activo neto, la producción y el flujo de caja. Si bien esto representa sólo el 3% de la capitalización bursátil, podría contribuir a un múltiplo de eso en el crecimiento del flujo de efectivo. Desde nuestro punto de vista, es una de las mejores oportunidades de alto grado y sin desarrollar en el continente. Además, Yamana tiene la fuerza operativa, jurídica y financiera para impulsar el proyecto en forma oportuna, que será beneficioso para todas las partes interesadas. Además, esto representa un valor significativo para los accionistas de Extorre tanto en términos de dinero en efectivo como en la participación continua en las acciones de Yamana”, agregó por entonces.
La finalización de la transacción está sujeta a la aprobación de los accionistas de Extorre y otras condiciones habituales, incluyendo las aprobaciones de los tribunales y la recepción de todas las aprobaciones regulatorias necesarias. Se espera que esa transacción finalice –como ya se dijo en marzo- en agosto de 2012.
Mientras tanto, existen pocas posibilidades que en Santa Cruz se trate el proyecto que impulsan algunos legisladores y que avala el propio Poder Ejecutivo Provincial, por lo que no se podrá cobrar un canon extraordinario por esta venta si es que finalmente se realiza.