Política

Las boletas de luz dejarán de tener un recargo especial para Santa Cruz

La medida comenzaría a efectivizarse a partir de marzo, debido a que está previsto que para fin del 2012 o comienzos del 2013, se finalice el interconectado nacional. El seis por mil viene siendo cuestionado por la oposición nacional hace años.

  • 22/08/2012 • 00:00
El interconectado, finalizado antes de fin de año.
El interconectado, finalizado antes de fin de año.

El 6 por mil que pagan todos los consumidores del país a un fondo destinado a Santa Cruz para cubrir la falta de interconexión de nuestra provincia, dejaría de pagarse. La contribución dejará de correr en marzo de 2013, según anunció la Presidenta al llamar a licitación para las dos represas
Cristina Kichner sostuvo que a partir del próximo año se dejará de pagar en las boletas de electricidad ese “pequeño recargo a favor de Santa Cruz” una vez que se complete el interconectado de energía.
Cuando era legisladora, desde la oposición “siempre nos chicaneaban porque en la factura de la luz viene un pequeño recargo a favor de Santa Cruz”, recordó la mandataria.
“Me corrían con eso, y yo les decía que no se preocuparan porque llegará el momento en que eso no estará más. Porque en marzo del año que viene a más tardar los argentinos dejarán de pagar ese recargo muy pequeñito”, explicó.

Hasta la interconexión- El recargo al cual hizo referencia la Presidente es el conocido como seis por mil que aparece en la facturación de cada consumidor final de luz que va a parar a un fondo para la Empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) de la provincia.
Esa disposición está reglamentada en Ley 23.681 y tienen como objetivo que el país se solidarice con la única provincia que no está vinculada al Sistema Argentino de Interconexión.
El dinero se destina a inversiones y a reducir el nivel de tarifas para que los santacruceños alcancen el nivel promedio del resto del país. Según se estipuló en su creación, debía regir hasta tanto se produjera la interconexión de la provincia al sistema.    

Un viejo reclamo- No fueron pocos en los últimos años los que pidieron eliminar este porcentaje de las boletas del luz, a pesar que el valor era ínfimo y que tenía poca incidencia en Santa Cruz.
En el Congreso de la nación se acumularon pedidos de la oposición para que se elimine el seis por mil con todo tipo de argumentos, desde que con ese dinero no se habían realizado las inversiones en la provincia, hasta que no era claro el destino del fondo enviado.
Uno de los pedidos más conocidos fue el de la dirigente del GEN, Margarita Stolbizer, quien presentó un Proyecto de Ley para derogar el recargo del 6 por mil en la factura de luz que pagan todos los usuarios del país y que recibe Santa Cruz.  
“Se desconoce cómo se han manejado esos fondos, cuál ha sido el avance de las obras, licitaciones realizadas, estado de ejecución del presupuesto, etc. Esto es un impuesto encubierto. Los fondos fiduciarios han sido utilizados para distraer recursos públicos sin un marco de regulación ni control presupuestario ni legislativo. No goza de transparencia y establece una grosera inequidad entre los habitantes de las distintas provincias”, dijo en esa oportunidad.