Info General Paritarias de SPSE se trasladó para el próximo mes de septiembre Desde la empresa provincial de energía señalaron que están avocados a trabajar en el Interconectado, lo que motivó que parte del directorio esté en El Calafate. Incremento salarial, capacitación e ingreso de personal forman parte de la agenda a discutir. 27/08/2012 • 00:00 El gremio Luz y Fuerza en una de sus asambleas. (Foto Archivo) Detener audio Escuchar Los trabajadores de SPSE, nucleados en el sindicato Luz y Fuerza, deberán aguardar hasta el próximo mes de septiembre para sentarse a discutir nuevamente las negociaciones colectivas. Según habían manifestado, antes del cierre del primer semestre, se había firmado en acta que para mediados de este mes se reunieran junto al directorio a fin de dar la discusión salarial. Desde el directorio de la empresa de energía, explicaron a nuestro medio que las autoridades se encuentran en la localidad de El Calafate analizando los detalles del trabajo que se deba desarrollar en aquella localidad por el Interconectado, lo que motivó el traslado de la fecha para reunirse con los trabajadores. “Tenemos que preparar al personal para todo ese sistema. Somos nuevos para el Interconectado y debemos apuntar a los conocimientos necesarios”, expresó Osorio. Pedido Desde el gremio habían manifestado que el pedido de suba salarial rondaría el 35%, aproximadamente. Pero desde la propia empresa sostuvieron que para la discusión salarial previamente deberían mantener una reunión con el Ministerio de Economía. También los trabajadores insistirán con “el reordenamiento de la movilidad del personal, queremos que la gente quede efectiva en los reemplazos”. También solicitarán mejoras en seguridad e higiene, en este contexto desde el gremio recordaron que meses atrás concretaron denuncias a la empresa luego que un trabajador de Lago Posadas perdiera su vida prestando servicio. La falta de personal, será otro punto a desarrollar en las negociaciones colectivas. Según explicó Juan Espinosa, secretario general, “se nos ha jubilado mucha gente, aproximadamente el 70% del personal que se jubiló es operativo, también de la usina, mantenimiento eléctrico y operaciones”. Esa cifra de retirados impacta negativamente en el servicio porque los jubilados ya cuentan con experiencia en sus puestos, según dijo Espinosa. También resaltó: “Cuesta mucho preparar a los trabajadores nuevos, hay horas extras y es un gran costo para la empresa”. Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz