Info General La Bancaria trabaja para la creación de nuevo ítem de zona patagónica Los trabajadores bancarios mantuvieron reuniones con la patronal para la conformación de ese nuevo ítem dentro del recibo de sueldo. Incluiría a todas las provincias patagónicas, además de La Pampa. Desde el gremio manifestaron que se encuentran en alerta ante la falta de respuesta de los empleadores. 31/08/2012 • 00:00 Desde La Bancaria se declararon en estado de alerta. (Foto Archivo) Detener audio Escuchar Alfredo Bender, referente de la asociación La Bancaria, explicó a TiempoSur que se encuentran trabajando frente a la patronal para la creación de un nuevo ítem en el recibo de sueldo, pero que sólo incluya a las provincias que conforman la Patagonia. Bender explicó que “hubo reunión la semana pasada, reclamamos para unificar el pago de guardería y la creación de un nuevo ítem de zona patagónica, que estarían incluidas todas las provincias de la Patagonia, además de La Pampa”. Según indicó el referente gremial de los trabajadores bancarios, en el último encuentro ante la patronal “indicamos que estamos en estado de alerta y el próximo 4 de septiembre habrá nuevas reuniones; si no hay propuesta por el ítem de zona patagónica podríamos cumplir con medidas de fuerza”, advirtió. Otro de los puntos que los trabajadores también deben revisar es “el pago de la zona, ya que se congeló en el 2003 y actualmente es de 400 pesos”. La asociación sindical también reclamó en diversas oportunidades por las modificaciones del Impuesto a las Ganancias. A inicios de las discusiones por la suba salarial del sector, los trabajadores decidieron solicitar un bonus del 1,5% a la patronal para compensar la pérdida de ingresos por la falta de suba en el mínimo no imponible del tributo. Alfredo Bender había sostenido que ese reclamo “lo venimos sosteniendo hace dos años”. Desde el gremio explicaron que “debe ser eliminado, toda vez que los trabajadores estamos tributando cual si el trabajo fuera una ganancia”. Recordemos que el incremento salarial cerrado por los bancarios consistió en una suba del 24,5% por sobre todos los conceptos salariales a partir del 1° de abril hasta el 31 de diciembre de 2012, de pesos 7.220. Además también formó parte de lo acordado la suma de 1.000 pesos que recibieron los trabajadores de dichas entidades, vigente desde el 1° de enero y que corría sólo por el primer trimestre del año, a cuenta de las futuras negociaciones. Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz