Info General Reunión por la situación de los trabajadores municipales de Santa Cruz Cierre imprevisto tuvo el plenario de la Federación de Trabajadores Municipales de Santa Cruz. Los dirigentes recibieron un llamado desde el Ejecutivo provincial para convocarlos a un encuentro hoy en Río Gallegos. “Vamos con la expectativa de solucionar esto, por eso viajamos. Vamos para que vea el Gobierno que estamos abiertos al diálogo”, expresaron desde la Federación. 12/09/2012 • 00:00 Los municipales esperan resolución a su situación salarial. Detener audio Escuchar Ayer, la FETRAMSC (Federación de Trabajadores Municipales de Santa Cruz) realizaba un plenario para analizar el difícil momento por el que atraviesan los trabajadores municipales de Santa Cruz. Diversas comunas se encuentran en un apriete económico y los empleados reclaman el pago de los sueldos, apertura de paritarias y los depósitos gremiales que el Estado provincial no envía. Pero el plenario de la FETRAMSC tuvo un cierre imprevisto. “Nos llamaron referentes del Estado y nos convocaron a una reunión para mañana (por hoy) en Río Gallegos”, explicó Raúl Romero, secretario adjunto del SOEMCO. Inmediatamente los secretarios generales y adjuntos de diversas localidades del sur, centro y norte de la provincia organizaron su arribo a nuestra ciudad. Así, los referentes de los gremios municipales de localidades como Los Antiguos, Perito Moreno, Las Heras, Puerto Santa Cruz, Gobernador Gregores, Piedra Buena, Puerto San Julián y 28 de Noviembre confirmaron a la Federación que participarán de la reunión con los referentes del Estado. “En buena hora si se logra una solución mañana para los compañeros. Por ahora la medida de fuerza en Caleta sigue como está”, explicó Romero en diálogo con TiempoSur. “Vamos con la expectativa de solucionar esto, por eso viajamos. Vamos para que vea el Gobierno que estamos abiertos al diálogo”, declaró. “Vamos a pedirle al Gobernador que se termine la interna, ya que los trabajadores no somos culpables de eso y que los trabajadores no deben pagar los platos rotos”, expresó el dirigente sindical. Reunión con Ejecutivo municipal En tanto, lo que sí se frustró fue la reunión entre funcionarios municipales con los delegados y Comisión Directiva del SOEMCO, prevista para ayer por la tarde en la sede de la delegación local de la Subsecretaría de Trabajo. Los funcionarios comunales no se hicieron presentes, y se remitieron a presentar un escrito “donde informan que no tienen fecha para el pago de haberes, y menos sobre la recomposición salarial y la normalización de pago al gremio”, según explicó Romero a este medio. “Una vez más fuimos a una reunión inútil. Fuimos defraudados por el Ejecutivo comunal”, se quejó Raúl Romero. “Hacemos responsable al Ejecutivo de lo que suceda de ahora en más. Continuamos con la medida y el Ejecutivo retiró camiones y puso a gente de los planes sociales, como los 1840, a trabajar con funciones que deben cubrir los empleados municipales”, dijo. “Esos compañeros deben tener alguna vez un contrato digno, para que puedan cumplir con sus funciones. Ahora están trabajando sin ningún tipo de cobertura”, reprochó Romero. Al ser consultado sobre los dichos del Intendente caletense acerca de que no aceptaron cumplir con las guardias mínimas, el sindicalista expresó que el “pedido del Intendente fue que las guardias mínimas sean atendidas por más de 20 trabajadores de cada sector, directamente debería haber propuesto que se levantara la medida”. Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz