Info General Proyectan emprendimiento turístico y reserva natural en El Cóndor Los propietarios de la estancia que bordea el Lago San Martín, proyectan un emprendimiento similar al de Los Huemules en El Chaltén, con reserva natural. Iniciaron tramitación ante la Subsecretaría de Planeamiento, en el marco de la Ley 3213. La construcción de la Ruta 41 potencia la zona. 02/10/2012 • 00:00 José Luis Garrido, subsecretario de Planeamiento. (Foto H.C.) Detener audio Escuchar Con el antecedente del establecimiento Los Huemules a unos 30 kilómetros de El Chaltén, la empresa Cielos Patagónicos inició en la Subsecretaría de Planeamiento, la tramitación de un nuevo proyecto de emprendimiento turístico en la zona de El Cóndor. El subsecretario de Planeamiento, José Luis Garrido visitó entre jueves y viernes El Chaltén, “para ver cómo avanzan los loteos y una reserva natural ubicada en el predio, costeada por esa empresa, y que tenemos como antecedente para este nuevo emprendimiento, a 280 kilómetros al norte, a orillas del Lago San Martín, donde pretende emprender una actividad de similares características”. El funcionario dijo a TiempoSur que fue un trabajo de campo para verificar las características del emprendimiento que consiste en un loteo y una reserva natural cuyo mantenimiento se solventa con las expensas que pagan los adquirentes de los lotes. Garrido detalló que esta vez al norte de El Chaltén, se solicita autorización para un loteo sobre una porción de la estancia El Cóndor, con las mismas características que en Los Huemules, que ya están disfrutando los visitantes. Según indicó, la tramitación se inscribe en la Ley 3213 que regula urbanizaciones, loteos y fraccionamiento de predios fuera de los ejidos urbanos en la provincia, y para analizar su factibilidad deberá constituirse una comisión adhoc que integrarán el Consejo Agrario Provincial, Catastro Provincial y Turismo, entre otras áreas. Garrido explicó que cualquier proyecto que genere alternativas de turismo y empleo son vistos con agrado, siempre que cumplan con todos los requerimientos de la ley, estudio de impacto ambiental y todo tipo de cuestiones que hacen al cuidado del uso del suelo de los santacruceños”. El funcionario destacó la experiencia que ostenta la estancia en materia de turismo, “con distintas empresas y compañías, con un albergue para doce personas en el casco, y distintas alternativas de caminatas y cabalgatas para recorrerlo”. La zona se verá impulsada por la construcción de la Ruta 41 en ejecución por parte de Vialidad Provincial, por lo que destacó Garrido, “se trata de armar un corredor turístico alternativo entre las Rutas 40 y 41, en la zona de El Chaltén, Tres Lagos, y todo un sector de glaciares y montañas muy lindo para conocer”. Aclaró que la tramitación está en su etapa inicial, y que en oportunidad de esta visita ya se anticipó a los emprendedores las modificaciones que deberán realizar al proyecto, dado que cuando emprendieron en 2005 en Los Huemules lo hicieron en el marco de la Ley 1198 que fue reemplazada por la 3213, que prevé una reserva del 10 % de la tierra a lotear para que el Estado provincial garantice servicios. Antecedente Garrido visitó la zona previo paso por Los Huemules, emprendimiento turístico que la misma empresa tiene en desarrollo desde 2005, incluyendo un paseo temático con guías de turismo y personal de mantenimiento y resguardo de flora y fauna, senderos, “está bien armado –dijo-, con fuertes medidas de seguridad en cuanto a prevención de incendios, tratamiento de residuos y generación de energía propia”. “Hemos visto interesantes avances en ese emprendimiento, y con todo ese material como antecedente, podremos avanzar en el análisis de factibilidad de este nuevo proyecto, previendo que sea de la misma calidad, cuidando el espacio natural para disfrute de todos”, dijo el funcionario. Lás más leídas en Info General 1 Petri supervisó el trabajo de las FFAA en los incendios de la Patagonia Santa Cruz 2 Segunda noche: se suben al escenario Un poco de Ruido y Valentino Merlo Santa Cruz 3 Mejora en la producción y la necesidad de ser competitivos ante el mercado Santa Cruz 4 La RAE eliminó dos letras del abecedario: cuáles y por qué Santa Cruz 5 El Festín de Sabores ya tiene fecha confirmada Santa Cruz