Info General Los médicos dan una tregua hasta el próximo viernes por negociaciones A partir de hoy, caían los convenios entre especialistas y la CSS. Durante el fin de semana hubo reuniones de la obra social con los profesionales y decidieron darse una tregua hasta el próximo viernes. Ese día los facultativos deberán votar si aceptan o no el ofrecimiento que hizo la obra social. 05/11/2012 • 00:00 Los médicos especialistas continuarán las asambleas. (Foto H. Córdoba) Detener audio Escuchar Hoy, los médicos especialistas comenzaban a cobrar las consultas médicas a los afiliados a la Caja de Servicios Sociales, tras las renuncias al convenio de la obra social. La mayoría de las especialidades que se encuentran colegiadas, presentaron la renuncia al convenio de la obra social. Traumatología, fue la primera en renunciar y a partir de hoy regia el cobro de la consulta en efectivo. Pero, tras las reuniones que hubo entre el Colegio Medico y la obra social en el transcurso del fin de semana, los profesionales anunciaron que torcieron su decisión y la atención se prestará con normalidad. En un comunicado, expresaron que “muchos (médicos) renunciaron y quedan liberados del compromiso contractual a partir de este lunes, y por tanto, tiene todo el derecho a cobrar como particulares las consultas a los afiliados de la CSS. Pero, a pesar de ello, hemos decidido un gesto de buena voluntad, y atenderemos en condiciones normales hasta que la Asamblea (del Colegio Medico) decida el curso a seguir. Es decir, no habrá cobro en efectivo por lo menos hasta este próximo viernes”. “La discusión de un arancel digno para los médicos es la parte menos importante. Aspiramos a generar un convenio marco que no sea leonino para ninguna de las partes, que mejore las condiciones de trabajo del médico y que incluya mecanismos de negociación racionales y fluidos para el futuro”, expresaron en el comunicado. Pedido De acuerdo a lo anunciado, el debate entre la obra social y el Colegio Medico pasa por tres puntos claves para arribar un acuerdo. - Un plan de salud integral para toda la provincia. - Formación de un nuevo convenio marco. El Colegio Medico deberá tener participación directa en la confección de ese nuevo convenio. -El aumento del bono consulta en $30 y jerarquización de las prácticas ambulatorias (electrocardiograma y electroencefalograma, entre otras). Oferta y contraoferta Del encuentro que tuvo la obra social con los médicos el último sábado y de la asamblea de estos últimos, surgieron ofertas y contraofertas. La CSS elevo una respuesta a los pedidos del Colegio Medico, y los profesionales enviaron otra oferta a fin se avanzar en las negociaciones. “Hay buena predisposición de ambas partes, y eso facilita el diálogo”, expresó el interventor de la Caja, José Vera. Aunque no quiso adelantar ningún detalle de lo ofrecido “porque todo forma parte del diálogo”. Desde el Colegio Medico, indicaron que “lo ofrecido por la Caja, no está muy lejos de lo que pretendemos. Pero somos concientes que para arribar a un acuerdo ambas partes vamos a tener que poner un poco más para brindar un mejor servicio”. Así, el próximo viernes será una jornada clave en este conflicto ya que todos los médicos colegiados deberán asistir a una asamblea extraordinaria para votar si aceptan o no la propuesta de la obra social. “Todos los colegiados van a tener que ir a votar. Va ser obligatorio para que la decisión sea de todos”, precisaron. Lás más leídas en Info General 1 Petri supervisó el trabajo de las FFAA en los incendios de la Patagonia Santa Cruz 2 Segunda noche: se suben al escenario Un poco de Ruido y Valentino Merlo Santa Cruz 3 Mejora en la producción y la necesidad de ser competitivos ante el mercado Santa Cruz 4 La RAE eliminó dos letras del abecedario: cuáles y por qué Santa Cruz 5 El Festín de Sabores ya tiene fecha confirmada Santa Cruz