Info General Los jubilados pidieron “no postergar” aumento salarial para el año entrante La vocal por los Pasivos, Susana Ruiz, sostuvo que los gremios deben pedir de “forma urgente” que la suba salarial no se concrete en marzo del año entrante. Para esto, pidió que la Cámara de Diputados otorgue “herramientas”. 09/11/2012 • 00:00 Susana Ruiz, vocal por los Pasivos. Detener audio Escuchar Tanto el Gobernador como la Ministra de Gobierno advirtieron que en lo que resta del año la provincia no está en condiciones de otorgar un aumento salarial a la administración pública provincial, por lo cual la discusión salarial con los gremios se aplazó hasta marzo de 2013. Pero esto no fue aceptado por la asamblea de jubilados de Río Gallegos, que ayer señalaron que los gremios deben solicitar de “forma” urgente” al Ejecutivo, una suba en los haberes. (Cada aumento será trasladado a los pasivos). “Los gremios tienen que exigir un aumento salarial por la situación actual e inflación que reina en la canasta familiar. Creemos que necesitamos un aumento, pero además la Cámara de Diputados debe darle las herramientas al Gobernador para que aumente los sueldos, porque no se puede sostener esto así; porque 9.000 pesos cuesta la canasta básica”, dijo a TiempoSur la vocal por los Pasivos, Susana Ruiz. YPF La Vocal sostuvo que “como pueblo” no se conoce a ciencia cierta los detalles del acuerdo que firmó la provincia con YPF, y que fuera ayer rubricado por la Legislatura. “El Ministro y el Gobernador dijeron que a pesar del convenio con YPF, éste no alcanza para el pago de sueldos y aguinaldo, por eso nos posicionamos así. Si los diputados no dan las garantías para sanear las cuentas y tampoco sabemos cómo serán las finanzas, entendemos que se necesita urgente las herramientas del Gobernador”, precisó. Indicó que el 80% de los pasivos no alcanza a cubrir la canasta básica e insistió que el aumento “no puede dejarse para el año que viene”. Opinó que un sector de los jubilados necesita, por lo menos, más de un 30% de incremento. “Muchos jubilados mantienen dos familias, a veces con hijos y nietos sin trabajo”, sentenció. Agregó que en este marco, el Estado adeuda cerca de 200 mil pesos a Centros de Jubilados, de los cuales muchos están a punto de cerrar sus puertas. El jueves 22, a las 15:00, se realizará una asamblea para debatir otros puntos, como la Caja de Previsión Social y los convenios médicos con la Caja de Servicios Sociales. Lás más leídas en Info General 1 Petri supervisó el trabajo de las FFAA en los incendios de la Patagonia Santa Cruz 2 Segunda noche: se suben al escenario Un poco de Ruido y Valentino Merlo Santa Cruz 3 Mejora en la producción y la necesidad de ser competitivos ante el mercado Santa Cruz 4 La RAE eliminó dos letras del abecedario: cuáles y por qué Santa Cruz 5 El Festín de Sabores ya tiene fecha confirmada Santa Cruz