Info General CCT Marco: se concretó una reunión entre todos los jefes de personal de ministerios La sede de la Función Pública fue el marco para una reunión entre los jefes del personal de cada Ministerio a fin de analizar aspectos del nuevo CCT. Receso administrativo y relevamiento de profesionales, fueron los puntos abordados. 15/11/2012 • 00:00 Ayer, la reunión en la sede de la Función Pública. 8Foto H. Córdoba) Detener audio Escuchar Ayer a las 11 de la mañana se reunieron los jefes de personal de cada ministerio de la provincia de Santa Cruz. Según indicó el subsecretario de la Función Pública, Juan Carlos Barrientos el encuentro se concretó para analizar diversos aspectos del nuevo Convenio Colectivo de Trabajo, y de esa manera trabajar en la “interpretación” de distintos aspectos del convenio marco. Allí, también remarcaron el trabajo que se ha realizado en las subcomisiones de paritarias, señalando que días atrás ya ha comenzado a funcionar la Comisión Provincial de Relaciones Laborales (COPREL), de acuerdo a lo establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo. Una de las principales funciones de la COPREL, precisamente es dirimir las diferencias entre la patronal y los empleados, además de ayudar en la interpretación del CCT. El receso administrativo, fue uno de los puntos a tratar ya que en el nuevo convenio figura que las licencias que se debe tomar el personal de la administración central deben ser de días hábiles, y no como se hizo hasta aquí que eran días corridos, “lo cual implican otros tiempos y eso debe ser organizado”, indicó el Subsecretario de la Función Pública. En el nuevo CCT está estipulado que el receso administrativo para los trabajadores estatales será desde el primero de diciembre hasta el 28 de febrero próximo, “ese será el periodo para usufructuar el periodo de licencia. Queremos evitar que las licencias se tomen fuera de ese tiempo”. Por ende, según explicaron fuentes gremiales, el receso administrativo ya no necesita la firma del decreto del gobernador Daniel Peralta. Profesionales Otro de los puntos a analizar en el encuentro de ayer allí en la Función pública fue avanzar en un reordenamiento administrativo a fin de que la provincia cuente con un conocimiento acabado de los profesionales (universitarios, terciarios) que actualmente forman parte del plantel de trabajadores. Apuntan a que el profesional presente toda la documentación en caso que adeude, y además de tener el conocimiento certero si ese profesional cumple funciones en un área acorde a su título habilitante. Según señalaron, Santa Cruz no cuenta con un sistema informático donde chequear toda esa información y de aquí en adelante se trabajará para el mayor reordenamiento. “Barrientos expresó que “este trabajo es el que vamos a implementar de ahora en adelante con el área de Recursos Humanos, depende de la Subsecretaría de la Función Pública y se concentrará el legajo de todo el personal en función de la actividad que realiza”, indicó. Resaltó que “estas son las primeras actividades que se hace desde el nuevo CCT, queremos conocer todo este tipo de información porque después serán evaluados (los trabajadores) y necesitamos conocer con precisión esa información”. Recordemos que el Convenio Colectivo de Trabajo estipula la creación de la carrera administrativa, y para lograr ascensos el empleado estatal va a tener que acceder a capacitación y será avaluado, lo que necesitamos conocer es la característica del recurso humano de la provincia”. Finalmente, Juan Carlos Barrientos expresó que “el mismo trabajo se realizará con el personal que posea títulos secundarios para también conocer ese perfil”. Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz