Info General

Mutual de la CSS cierra el 2012 con una mejora en lo económico

El Presidente de dicha institución explicó a este medio que restan cerrar acuerdos con diversos municipios y, de esa manera,  obtener mayor estabilidad en su situación financiera. En cuanto al Ministerio de Economía, Nadalich precisó que regularmente mantiene reuniones para acordar el pago de los aportes. 

  • 03/12/2012 • 00:00
Mariano Nadalich, presidente de la Mutual de la Caja de Servicios Sociales. (Foto Archivo)
Mariano Nadalich, presidente de la Mutual de la Caja de Servicios Sociales. (Foto Archivo)

La Mutual de la Caja de Servicios Sociales, fue otros de los sectores que se vio fuertemente afectado por esta difícil situación económica que atraviesa la provincia.
Durante el primer semestre, desde la Mutual habían explicado que el monto adeudado desde el Estado provincial rondaba los 31 millones de pesos.
Así, la entidad había hasta deslizado la intención de vender el Polideportivo  y una chacra de 90 hectáreas situado en Punta Loyola para saldar sus propias deudas, que ascienden a 28 millones de pesos.
Su presidente, Mariano Nadalich dijo a este medio que hay acuerdos que deben cerrar con algunos municipios y el Ministerio de Economía. Esto terminaría por dar un fuerte oxigeno a las cuentas de la mutual y permitirá ir recuperando parte de los servicios que fueron suspendidos por los problemas económicos.
 
Economía

Mariano Nadalich, precisó: “Hacia mitad de año hablamos mucho con la gente del Ministerio de Economía y a la par con los municipios. De esta forma hemos podido solucionar los problemas más urgentes que teníamos que atender”.
Indicó que con los distintos comercios que tenían suscripto convenios, “estamos con un plan de pago y se termina en febrero de toda la deuda. Debemos saldar un monto de $ 1.800.000  aproximadamente”. También manifestó que dichos pagos, actualmente, se encuentran ordenados y se cumplirá tal cual estaban estipulados.
En cuanto a los municipios, la Mutual de la Caja debe afrontar nuevas reuniones en los próximos días a fin de ir cerrando “acuerdos que ya los tenemos de palabra”, expresó Nadalich a fin de acordar los pagos que deberán hacer desde las comunas, entre ellas San Julián, Piedra Buena y Caleta Olivia. “Estos acuerdos nos permitirán garantizar el pago que adeudamos a los comerciantes”, expresó Nadalich.
En el caso de Río Gallegos, según explicó el presidente de la Mutual “bajaron la deuda a una mínima expresión y se está trabajando muy bien”.
Recordemos que la administración que llevó adelante el ex intendente radical, Héctor Roquel, había dejado una deuda entre la comuna y la mutual. Esto llevó a un corte de servicio en los primeros meses de asunción. Luego se pactó un cronograma de pago, y a partir de allí se destrabó el conflicto.
Nadalich, también declaró: “Con la provincia, con el ministro de Economía (Ariel Ivovich) estamos negociando todos los meses para hacer planes de pagos y esto nos permitió ir saliendo de una situación compleja”.
El servicio de farmacia también se ha visto con algunas dificultades en este contexto. “A la farmacia también la pudimos mantener en buen funcionamiento. Pueden haber inconvenientes con algunos productos discontinuos pero se puede seguir trabajando en un 90% de capacidad en las 4 que tenemos”.

Reanudación de servicios

A lo largo de este año, los afiliados a la Mutual de la Caja de Servicios Sociales habían manifestado su malestar porque dicha institución se vio en la obligación de cortar muchos de sus servicios. Acerca de ello, expresó: “Se interrumpieron muchas órdenes de compra y la ayuda financiera que teníamos se ha paralizado, pero estamos analizando la posibilidad de recuperarlos. Si logramos hacer un acuerdo con la Municipalidad de Piedra Buena es posible hacer un servicio de adelanto de sueldo. Estuvimos probando esta modalidad y debimos cancelarla por falta de dinero”.
No obstante, Nadalich se mostró dubitativo ante la responsabilidad del Estado Provincial de cumplir con el pago del aguinaldo y por ello consideró que aun no está claro el diagrama de aportes a dichas instituciones.