Info General Aguilera dijo que la Mesa de Unidad Sindical es un invento El Secretario General de la CGT Zona Sur, dijo que son las centrales obreras las que deben definir el modo de reclamo y por medio de “grupos”. En el caso de la administración pública, señaló que cada sindicato debe “velar” por sus afiliados. 18/04/2013 • 00:00 Rubén Aguilera, secretario general de la CGT. Detener audio Escuchar El Secretario General de la CGT Zona Sur, indicó que cada sindicato debe “velar” por los reclamos de sus afiliados. El mes pasado, el secretario general del gremio de Comercio, Claudio Silva, pidió que los reclamos de la CGT se realicen de forma “conjunta” ya que la entidad “está desaparecida”. Hace un mes atrás, en el marco del reclamo de la UOCRA, se le consultó al dirigente del Sindicato de Comercio porqué la CGT Zona Sur no apoyaba el reclamo. “Si hubiera una CGT unida, debería estar con la UOCRA reclamando puestos de trabajo”, precisó a TiempoSur en esa oportunidad. “El Gobernador en su momento nos ha recibido y atendió a Aguilera (secretario general de la CGT) pero sólo fue para hacer un poco de lobby”, advirtió. Agregó que cada sindicato que conforma la CGT solo “está pensando en lo que le ocurre a su gremio individualmente”. “Esto quizás haya sido el mayor error”, agregó. “Será una autocrítica porque él es parte de la CGT”, respondió Aguilera a este medio. Cada gremio Sostuvo que en el caso de los gremios de la administración pública, “cada organización debe velar por sus afiliados”. “Hay organizaciones que pertenecen a la CGT que han sido llamadas a paritarias, es la estrategia de cada miembro paritario para lograr un mejor beneficio”, indicó. Aguilera afirmó que es “muy malo” que no haya aumento salarial luego de dos años. “Ahí es donde la organización que nuclea a los trabajadores debe salir a defender a los afiliados”, sostuvo. Invento Al consultarle por el reclamo de los gremios que integran la Mesa de Unidad Sindical, sostuvo: “Estas mesas de unidades sindicales son un invento, que lo único que pueden hacer es dejar al descubierto a un compañero que no va por la vía administrativa. Cada dirigente es responsable de su organización. Si hay centrales obreras reconocidas, ahí se tiene que definir y no formando grupos y decidiendo”, fustigó. En tanto, indicó que el problema de los sindicatos en Santa Cruz es que “reciben directivas de los consejos directivos nacionales a la cual están alineadas”, razón por la cual “no funcionan las confederaciones generales”. Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz