Info General

Controvertido debate de asignaciones familiares vuelve a paritarias el martes

Reconocen avances con la Ordenanza para regular las asignaciones familiares por primera vez dentro del municipio. Falta el acuerdo en los valores. El municipio ofrece $ 596,75, frente a $ 733 que abona ANSES. En julio ese valor ascenderá a $ 992.

  • 10/06/2013 • 00:00
El concejal, mientras tanto, sintetizó la discusión. “Hay un avance, pero no se están logrando los objetivos”, dijo.
El concejal, mientras tanto, sintetizó la discusión. “Hay un avance, pero no se están logrando los objetivos”, dijo.

El pago de las asignaciones familiares para los empleados municipales, equiparadas con la Administración Nacional de la Seguridad Social –ANSES- Zona 4, o con la provincia, según sea el mejor beneficio, promete volver a un arduo debate esta semana en la mesa de negociación paritaria municipal.

Allí fue devuelta el viernes, por la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Concejo Deliberante, luego de que en la sesión del día anterior tomara estado parlamentario la promulgación, por parte del Ejecutivo municipal, de la Ordenanza que había sido sancionada al respecto, con un texto alternativo para el artículo 3 relacionado con los valores a abonar.

Justamente ahí, en los valores a abonar están las diferencias que deberán dirimir en esta discusión los paritarios del Ejecutivo, Legislativo comunal y Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), cuando vuelvan a reunirse el martes.

El paritario del Concejo Deliberante, concejal Jorge Gareca explicó que el valor que ofrece el Ejecutivo es de $ 596,75, mientras las asignaciones de ANSES se ubican en $ 733, “sin contar que a partir del 1º de julio ese valor ascenderá a $ 992, y es ahí donde está el cuello de botella”.

El edil contó que la intención gremial que respalda, “es por lo menos de llegar a la cifra de $ 733 que es lo que originalmente planteamos con el proyecto de Ordenanza que fue sancionado”.

Gareca reconoció un avance en la discusión del pago de las asignaciones. “No podemos decir que no se ha avanzado, porque de no tener nada que regule, estamos a un paso, históricamente, de la regulación de las asignaciones familiares por parte del municipio” afirmó.

“Se está a un paso, lo que no se está acordando finalmente es en los valores, que son importantes, porque hacen al Presupuesto del municipio”, dijo el Edil, quien explicó que “una vez logrado ese monto de $ 733, el primer enganche sería en el mes de julio, cuando habrá que hacer una negociación con el Ejecutivo y el SOEM, para ver cómo se acordaría, y si habría alguna forma de llegar a los valores que actualiza la ANSES”.

Para Gareca “esta semana va a ser bastante controvertida en cuanto al debate que habrá, de hecho, la Comisión de Presupuesto y Hacienda no quiso adelantar ninguna propuesta para no incidir en la política presupuestaria del municipio”.



Presupuesto
En cuanto al proyecto de Presupuesto 2013,  enviado al Concejo Deliberante por el Ejecutivo, que tomó estado parlamentario el jueves y fue girado a comisiones, Gareca contó que este lunes a la tarde será la reunión de Bloque de la UCR con sus asesores, “para empezar a analizar esas proyecciones.