Info General Gremios acuden a paritarias con pocas expectativas para una oferta de suba salarial La provincia aún no pudo disponer de recursos para hacer frente al aguinaldo, lo cual era condición para poder discutir un incremento salarial con los sindicatos. Ante esto, los gremios esperan conseguir el bono de dos mil pesos, una opción que el Gobierno no descartaría. 17/12/2013 • 00:00 La anterior paritaria se realizó el 26 de noviembre. Detener audio Escuchar Con pocas expectativas de contar con una oferta de incremento salarial, los tres gremios de la administración pública se reunirán hoy en paritarias con el Ejecutivo, desde las 15:00, en el quincho de Fomicruz. El último encuentro se realizó el 26 de noviembre, donde el Gobierno suspendió la discusión salarial hasta tanto pueda contar con recursos para el pago de la segunda cuota del SAC, por lo cual hoy no esperan propuestas ya que aún no hay información oficial sobre los recursos que enviaría nación para el aguinaldo. Proyectado Los sindicatos esperaban cumplir con lo proyectado por el Gobierno en agosto, que especificaba un aumento del 54% y 40% para las categorías más bajas y altas respectivamente, aunque el Gobierno otorgó un incremento del 25% en el ítem título. (Para lograr lo proyectado aún falta un 10% a las categorías más bajas y un 25% a las más altas. El último incremento de 180 pesos (4%) se otorgó luego del incendio del edificio de la Función Pública). Bono Pero en la anterior paritaria los tres gremios además solicitaron el pago de un “bono” no remunerativo de dos mil pesos, que también fue pedido por ATE que conduce Pablo Micheli. Esta propuesta si bien representaba difícil de cumplir ante la falta de fondos para suba salarial, sería una opción que el Gobierno no descartaría. “Un aumento de sueldo implica sostenerlo en el tiempo para el Gobierno, y esa suma no remunerativa es por una sola vez. Contar con ese extra es un alivio para el bolsillo del trabajador y el Gobierno no se ha negado a eso” apuntó Mauricio Pellegrini, paritario de ATE, semanas atrás a TiempoSur. Incluso, según averiguó este medio, los otros dos sindicatos ya habrían resuelto poner sobre la mesa el pago del bono ante la ausencia de incremento salarial. En tanto, el Ejecutivo espera la confirmación del envío de fondos para el aguinaldo, lo cual tendría que contar con una respuesta esta semana, la última de conectividad antes de los asuetos dispuestos por decreto por el Gobernador. Temas Paritarias Lás más leídas en Info General 1 Temporal en Río Gallegos: Día de fuertes lluvias y bajas sensaciones térmicas Santa Cruz 2 Incendios en El Bolsón: el emocionante llanto de los vecinos por la lluvia Santa Cruz 3 Corte de energía eléctrica afecta a varias localidades de Santa Cruz Santa Cruz 4 UTN Chubut: compromiso con los jóvenes de la región Santa Cruz 5 Multimedio Tiempo en la cobertura de la Fiesta de El Calafate Santa Cruz