Activistas de Greenpeace llevaron adelante una nueva acción de protesta en el puerto de Punta Quilla, a pocos kilómetros de Puerto Santa Cruz, ante la llegada del buque que transporta una de las calderas que será instalada en la usina de carbón que el gobierno construirá -a través de la empresa Isolux Corsán- en la localidad de Río Turbio.La organización ambientalista reclama que se deje de promover el uso del carbón en lugar de energías limpias y denuncian que la megausina es altamente contaminante.Los activistas de Greenpeace, se encuentran bloqueando la salida del puerto e informaron que se encadenaron a las ruedas del camión que debe movilizar la caldera. El reclamo de la organización es frenar la construcción de la usina a carbón, "uno de los combustibles que tienen mayor responsabilidad en el cambio climático por sus altas emisiones de gases de efecto invernadero", expresaron. “El cambio climático es el principal responsable de la retracción de los glaciares e todo el planeta. Por eso una de las banderas colocadas señala que el “Carbón = otro VETO a los glaciares”, sostuvieron a través de un parte de prensa que difundieron esta tarde.“La puesta en marcha de esta usina significa intensificar la infraestructura en base carbón para producir energía”, explicó Juan Carlos Villalonga, director de Campañas de Greenpeace y consideró "imperativo abandonar el carbón como fuente de energía para  proteger el planeta, disminuir sus inevitables impactos locales, se trata de un combustible. Cabe recordar que ayer Greenpeace realizó una protesta en el puerto tratando de impedir el amarre del buque "BBC Ontario", proveniente de la República Popular de China, desde donde llega el  material para la usina a carbón. (AMPLIAREMOS)