Info General Defensoría del Público dicta una charla-taller para implementar lenguaje de señas en TV El ente gubernamental que se rige por la Ley de Medios Audiovisuales, dictó esta tarde una charla sobre el abordaje de problemáticas locales relacionados con las personas sordomudas. En este sentido, mañana se brindará un taller a profesionales en el lenguaje para su implementación en las producciones audiovisuales de la provincia. 23/10/2014 • 00:00 Foto C.R. Detener audio Escuchar En la biblioteca "28 de noviembre" de la Honorable Cámara de Diputados, se dictó una charla hoy por la tarde relacionada a la implementación del lenguaje de señas en las producciones audiovisuales de la provincia. Dicha disertación, la lleva a cabo la Defensoría del Público, un ente nacional que trabaja con la implementación de la Ley de Medios de Comunicación Audiovisuales y con la inclusión democrática de de las audiencias televisivas. En este sentido, TiempoSur dialogó con Yanina Boria -disertante que forma parte del área de capacitación y promoción de la Defensoría del Público-, quien se especieliza en el lenguaje de señas para la comunicación con personas con discapacidad auditiva. Según explicó a este medio, fueron convocados por una comunidad de intérpretes y de profesionales de la lengua de señas a nivel local, "quienes querían saber más sobre cómo realizar la traducción en medios", que explicó, no es lo mismo que la comunicación cara a cara. Boria dio cuenta que "las personas sordas en su mayoría desconoce la lectura entonces no tienen acceso a la lectura" y agregó que "la información que reciben es muy breve y entonces una forma de acceder a la información es a través de señas en medios". Por otro lado, destacó que otra forma de acceso "es que una persona sordomuda tenga un programa en la televisión". Por ese motivo, hoy se realizó una charla para explicar cómo trabaja la Defensoría y posibilitar un espacio de intercambio a niños y jóvenes de la comunidad. En tanto, mañana se trabajará en la tarea específica en medios para profesionales del lenguaje de señas que quieran iniciarse en la labor. "Los profesionales y los medios tienen cada vez más interés para saber como se puede implementar", remarcó la especilista de la Defensoría del Público. Temas charla Lás más leídas en Info General 1 El oro en aumento: precio actual y perspectivas Santa Cruz 2 Río Gallegos: día fresco y con baja probabilidad de lluvia Santa Cruz 3 Exigen el retiro urgente de esta marca de azúcar de todos los supermercados por ser ilegal Santa Cruz 4 Cómo hacer una rosca de Pascuas casera para Semana Santa Santa Cruz 5 Denominación de Origen "Cereza del Valle de Los Antiguos – Patagonia" es oficial Santa Cruz
3 Exigen el retiro urgente de esta marca de azúcar de todos los supermercados por ser ilegal Santa Cruz