Columna de opinión

La nueva Legislatura necesitará diálogo y consenso

Por Fernando Martínez. 

04/10/2023 • 16:18

En las recientes elecciones de agosto, en mi segunda incursión en la actividad política, fui electo diputado por el pueblo de Gobernador Gregores. En mi localidad siempre me desempeñé en el sector privado y en los últimos años, por intermedio del ex gobernador Sergio Acevedo, me acerqué a Claudio Vidal cuando decidió retirarse del Frente de Todos.

Imagino la Legislatura que voy a integrar como un lugar de mucho diálogo, porque soy un hombre al que le gusta escuchar y buscar consensos. La nueva Cámara debe apuntar siempre al bien común para la provincia y estoy convencido que hablando vamos a poder avanzar.

Ser diputado oficialista no será una complicación para mí. Me gustan las cosas claras y beneficiar a nuestra gente. No voy a ser un levantamanos, todo lo vamos a debatir tanto dentro de nuestro bloque como con los colegas de la oposición. Si desde Unión por la Patria llega un buen proyecto, sin dudas lo voy a apoyar. La gente nos votó para representar a todos, no a un determinado sector.

Considero que los anteriores diputados por municipio de Gregores han defraudado a nuestros vecinos por protagonizar gestiones muy difusas. Hace poco se fue la minera Triton de la localidad y no siento que el diputado por pueblo haya hecho lo suficiente para buscar una solución a algo que significó un fuerte golpe para el pueblo. Creo que las autoridades nunca pensaron que la empresa se iba a retirar, pero esto finalmente ocurrió.

Desde mi banca quiero hablar con todos: gremialistas, inversores. Sentarnos a conversar de políticas empresariales y ver cómo proyectamos a futuro. La política es eso: diálogo y consenso para alcanzar un buen fin.

Considero que Gobernador Gregores debe ser una localidad de variedad productiva: con minería, turismo y agroganadería. El lago Strobel puede ser un punto de reactivación de la pesca comercial en la zona. Hay un gran potencial para explotar esto. El cambio de traza de la ruta 40 fue beneficioso para nosotros, porque hizo que los turistas de paso nos visiten en temporada.

Mis primeros proyectos en la Cámara van a apuntar a todo lo que sea reacomodamiento institucional. Es esencial apoyar con legislación la recuperación de la educación, la salud y la seguridad. Lo básico, lo elemental, debe estar primero. Y en lo estrictamente local me interesa dedicarme a temas como la pesca o el turismo rural, entre otros.

Estoy totalmente de acuerdo con eliminar la Ley de Lemas en Santa Cruz, por ser un método electoral tramposo que desvía los votos. La utilizamos todos, porque eran las reglas del juego y a veces nos benefició y en otras nos perjudicó, pero no dudo que se trata ya de un ciclo cumplido. También coincido con la reciente derogación del llamado aporte solidario previsional, cuyos fondos tenían destinos desconocidos.

El diálogo entre el nuevo bloque oficialista de once diputados que voy a integrar y el gobierno de Claudio Vidal deberá ser muy fluido para permitir una gobernabilidad clara y sin obstáculos, porque son verdaderamente grandes las expectativas que generó este triunfo histórico del pasado 13 de agosto.

Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial