Economía

Otro día con caídas de más de 8 por ciento para las acciones argentinas

Si bien la semana pasada fue de recuperación parcial, volvieron las caídas para los ADRs, promediando la última ronda del mes.

  • 28/09/2018 • 23:19
Preocupación por la caída.
Preocupación por la caída.

La semana del segundo acuerdo entre la Argentina y el FMI (y también el mes de septiembre) cerró con el dólar en precios récord –con un cierre en el Banco Nación de $42,1–, con los bonos con un promedio bajista, el riesgo país con una suba de 5% y los ADR,  o las empresas locales que cotizan en Wall Street otra vez para abajo. Estos American Depositary Receipt, certificados de títulos de acciones no americanas, registraban caídas generalizas avanzada la ronda de hoy.

Con estos papeles ligados a las economía real, y un panorama recesivo que extenderá hasta empezado el año próximo –según reconoció el propio ministro de Hacienda Nicolás Dujovne– la perspectiva de ganancias de las empresa bajan y al mismo tiempo el interés en sus acciones. En EEUU, la suba de tasas de la Fed, suma más activos hacia el fly to quality.

Además, los bancos "sufren" por el endurecimiento de la política monetaria local, con el nuevo plan del Banco Central. Eso mismo se ve reflejado hoy con Banco Supervielle que encabeza el rojo con una caída 8,2% (a las 16:00). (Infobae) 

Temas