Elecciones 2019 Cuándo, dónde y cómo serán los debates presidenciales Los seis candidatos confirmaron su participación. Aún no se definieron los temas y partidos negocian el formato. Legalización del aborto forma parte de la discusión. 05/09/2019 • 23:02 En 2015 se establecieron los debates. Detener audio Escuchar De cara a las elecciones de octubre se puso en marcha la última etapa de la organización de los dos debates presidenciales obligatorios. Los seis candidatos que superaron las PASO de agosto confirmaron que participarán de ambos eventos al tiempo que los representantes de las fuerzas políticas iniciaron las conversaciones para delinear cómo será la modalidad de los debates, los temas que se tratarán y quiénes serán los moderadores. Mira TambienElecciones: Quedó oficializado el frente “Unidos” en Río Gallegos Por lo pronto, los candidatos Alberto Fernández (Frente de Todos); Mauricio Macri (Juntos por el Cambio); Roberto Lavagna (Consenso Federal); Nicolás del Caño (Frente de Izquierda y de Trabajadores); José Luis Espert (Unite por la Libertad y la Dignidad) y Juan José Gómez Centurión (Frente Nos) estarán en los dos debates se llevarán a cabo los días 13 y 20 de octubre, este último una semana antes de los comicios generales. Mira TambienHabrá récord de “Frentes Electorales” en octubre El primero se llevará a cabo en la sede de la Universidad del Litoral (UNL) en la ciudad de Santa Fe, en el mismo lugar en el que se llevó adelante la reforma constitucional de 1994. El segundo se hará, al igual que en 2015, en la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en caso de balotaje habrá un tercer debate en esa sede el 17 de noviembre, pero esta vez con los dos candidatos que compitan en una eventual segunda vuelta. Temas Presidente Debate Elecciones Candidatos OCTUBRE urnas Lás más leídas en Argentina