Salud Desde la ONU destacaron las medidas socioeconómicas implementadas en la Argentina El coordinador residente de las Naciones Unidas para la Argentina, Robert Valent, dijo que el país necesita la “contracara de un marco fiscal robusto y de crecimiento sólido e inclusivo”, al tiempo que consideró "clave" el llamado oficial a constituir un Consejo Económico y Social. 23/06/2020 • 16:50 Detener audio Escuchar El coordinador residente de la ONU (Naciones Unidas) para la Argentina, Robert Valent, destacó las medidas sociales y económicas dispuestas por el gobierno nacional para enfrentar la pandemia de coronavirus. De cara al mediano plazo, Valent dijo que el país necesita la “contracara de un marco fiscal robusto y de crecimiento sólido e inclusivo”, al tiempo que consideró "clave" el llamado oficial a constituir un Consejo Económico y Social, de manera de poder "configurar soluciones consensuadas para poder lanzar una matriz de desarrollo en la que nadie sea dejado atrás”. Mira TambienSegún Ginés, "es deseable" volver a Fase 1" La oficina local de la ONU presentó este martes en videoconferencia un amplio informe sobre el impacto socioeconómico y ambiental de la pandemia en el país, que repasa la contracción económica, los efectos en el empleo y las respuestas oficiales en el orden alimentario y los ingresos familiares, para mitigar la pobreza y los costos sociales. Mira Tambien“Pez Vampiro”: La especie única que tiene la Patagonia La titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, destacó en la apertura del encuentro que “hoy el 85% del país se encuentra en total normalidad, pero nos queda aún por atravesar el cuadro en el área metropolitana, donde crece la curva de contagios y está la mayor concentración productiva, y por tanto el mayor conflicto económico”. Temas Argentina Nacionales OMS Lás más leídas en Argentina