Presidencia El Presidente reiteró su llamado a la unidad desde Mendoza “No podemos ni debemos desaprovechar este potencial, y el secreto para que funcione está en el encuentro”, afirmó el presidente Alberto Fernández al participar en Mendoza de un acto organizado por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) en el que presentaron la actualización del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2030 y firmaron una serie de convenios para el desarrollo y la promoción de este sector.“ 06/03/2021 • 15:40 Detener audio Escuchar Hace 18 años, cuando Néstor era Presidente, llevamos adelante el primer Plan Estratégico para la Vitivinicultura, convencidos de que la Argentina tiene un potencial enorme para desarrollar”, recordó el mandatario y resaltó que “hoy somos el quinto país más importante en producción de vino industrializado”. “Estamos en un lugar de privilegio para desarrollar esta actividad; y este desarrollo es central para el país”, aseguró Fernández durante la actividad que compartió, en el predio del Centro Regional del INTA, ubicado en Luján de Cuyo, con el gobernador, Rodolfo Suárez; la senadora nacional, Anabel Fernández Sagasti; el presidente de COVIAR, José Zuccardi, y la vicepresidenta, Hilda Wilhelm; la titular del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Susana Mirassou; y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe. Acompañaron al Jefe de Estado los ministros de Agricultura, Luis Basterra; y de Interior, Eduardo de Pedro; y los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi. Mira TambienEl terrible susto de Ailén Bechara por haber encontrado una serpiente en su habitación “Ojalá podamos esta vez hacer que el plan estratégico de la vitivinicultura le sirva a la Argentina, que genere más y mejor vino, que nos permita entrar en el mundo, que recuperemos los niveles de consumo y que logremos el mejor desarrollo”, expresó el Jefe de Estado. Y señaló: “Quiero ser parte de este plan; quiero comprometerme para el desarrollo de éste y de muchos sectores económicos de la Argentina, y a la vez pensar en cómo preservar la agricultura familiar y en cómo la economía popular participa de todo esto”. Mira TambienQué es el rugball: el extraño deporte ruso que mezcla básquet y lucha libre En el marco del plan estratégico de la industria agroalimentaria, Fernández asintió en que “la actividad de la vitivinicultura sea el tercer proyecto de ley que enviemos al Congreso Nacional en esa mesa de concertación en la que tenemos que estar todos”. “Debemos darnos un plan como sociedad, como país, para ver cómo este enorme potencial del vino argentino gana espacio. No podemos ni debemos desaprovechar este potencial, y el secreto para que esto funcione está en el encuentro, en trabajar juntos, porque estamos trabajando para la gente que vive aquí”, enfatizó. Temas Argentina Alberto Fernández Lás más leídas en Argentina