Salud González García destacó los avances en una ley de alimentos El ministro de Salud señaló que el sobrepeso y la obesidad implican un grave problema de salud pública en el país y consideró que la alimentación es un tema que "desde muchos ángulos preocupa a los estados modernos". 14/10/2020 • 14:05 Detener audio Escuchar El ministro de Salud, Ginés González García, destacó hoy la importancia de aprobar una ley de etiquetado de alimentos para promover una alimentación saludable en la población, al considerar que el sobrepeso y la obesidad constituyen "una pandemia más silenciosa y menos estridente pero mucho más mortal" e implican "un grave problema de salud pública" para la Argentina. Ante un plenario de comisiones del Senado en el que se buscará unificar 13 iniciativas del oficialismo y de la oposición para sancionar una nueva ley de alimentos, el ministro valoró los acuerdos básicos logrados entre todos los sectores para avanzar en esta propuesta y sostuvo que se trata de "un tema que desde muchos ángulos preocupa a los estados modernos". Mira TambienTrevelin: firmaron aumento a los municipales "En nuestro caso todas las encuestas marcan que se trata de una pandemia más silenciosa y menos estridente pero mucho más mortal que es el sobrepeso y la obesidad", subrayó ante los senadores de las comisiones de Salud y de Industria y Comercio de la Cámara alta. Mira TambienNo cumplieron con paridad de género y perdieron personería jurídica En el texto consensuado que se busca aprobar en el Senado se establece -entre otros puntos- que los productos comestibles deben llevar un etiquetado en la cara principal del envase: un "sello de advertencia" para informar al consumidor del agregado de sodio, azúcares o grasas en "contenido crítico". González García explicó que "si uno tuviera que tomar una sola medida que fuera útil para el futuro de la humanidad claramente sería tener éxito en una estrategia que disminuya o termine el sobrepeso y la obesidad" aunque reconoció que "esto no es fácil" ya que intervienen diversos factores "como los componentes culturales". Temas Salud Nacionales Lás más leídas en Argentina