Comuna

Reconocieron a cuatro artesanos de Esquel por su trayectoria

En el marco del Día Mundial del Artesano, en el Salón "Walter Cristiani" del Centro Cultural Esquel Melipal, se realizaron 4 reconocimientos a destacados artesanos esquelenses. Se trata de Rosario Cayecul, Clarita Tracallao, Helmut Thuman y Jorge Olivares. 

  • 20/03/2021 • 12:44

La propuesta de reconocimiento fue impulsada por el Área de Patrimonio Cultural, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación. En la misma se incluye un certificado para cada homenajeado, y al mismo tiempo la compra por parte del municipio de una pieza que se sumará al Patrimonio Cultural de la ciudad.

En el detalle de las piezas, se incluyó el escudo oficial de la ciudad de Esquel realizado en platería por Helmut Thumann. Mientras que por parte de Jorge Olivares se adquirieron piezas de platería mapuche. En el caso de las artesanas Rosario Cayecul y Clarita Tracallao, aportaron tejidos en telar mapuche realizados con lana de oveja hilada a huso. En el caso de Rosario, para su tejido se utilizaron lanas teñidas con tintes naturales (mediante la utilización de sauco, cebolla, calafate, etc). Mientras que el trabajo de Clarita, su tejido lo realizó con lana cruda sin teñir. 

El secretario de Cultura, Damián Duflós, destacó el trabajo y la trayectoria de los 4 homenajeados y agradeció el trabajo del personal del Área de Patrimonio Cultural que llevó adelante la iniciativa, como el apoyo de la comunidad de artesanos.

La actividad se realizó en el marco de la Primera Muestra Cordillerana de Artesanías "Cultura Viva", que además fue Declarada de Interés Municipal por parte del Legislativo de Esquel, a través de la Ordenanza 04/21. En esta documentación se subraya la importancia de una muestra de éste tipo, donde se exhiben más de medio centenar de obras realizadas por artesanas y artesanos de Esquel y la región. 
La muestra puede ser visitada en el Centro Cultural Esquel Melipal hasta el 7 de abril, de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 20:00 horas.

Temas