Salud 1142 personas ya se anotaron al Registro de Voluntarios para colaborar Así lo destacó el titular de la cartera sanitaria, Fabián Puratich, luego de referirse al nuevo parte diario sobre la situación del Coronavirus, según el cual todavía no hay casos confirmados en la provincia. 28/03/2020 • 17:21 El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich. Detener audio Escuchar El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, destacó que 1.142 personas ya se anotaron al Registro de Voluntarios, dirigido a los profesionales del subsector privado de la salud y a la comunidad en general, que abrió este viernes el organismo que conduce, para convocar a los interesados en prestar servicios ante la eventual necesidad de reforzar los equipos sanitarios de la provincia, que se están ocupando de la situación del Coronavirus. El titular de la cartera sanitaria chubutense efectuó las declaraciones este sábado, al brindar una conferencia de prensa en Rawson, en Casa de Gobierno, junto a otros funcionarios del Gabinete Provincial, con quienes mantuvieron previamente una reunión del Comité Provincial de Emergencia por el Coronavirus. En diálogo con la prensa, el ministro Puratich señaló que en el parte diario nacional hay “690 casos informados” y “siguen apareciendo casos que no tienen nexo epidemiológico, ya sea por contacto estrecho o por haber viajado a algún lugar donde haya circulación del virus”, y recordó que por tal motivo “la restricción de ingreso” a Chubut abarca a quienes provengan de la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Santa Fe y Tierra del Fuego. En esta línea, “volvemos a pedir responsabilidad social a todos los chubutenses que están fuera de la provincia”, señaló, indicando que “las cuarentenas tal cual lo indicó el Gobierno Nacional las deben cumplir en el lugar en el que se encuentran ahora, sin ponernos en posiciones incómodas a nosotros como Comité de Crisis, incluso al mismo gobernador, pidiéndonos que tomemos decisiones que no son las apropiadas”. “Con respecto al informe epidemiológico de nuestra provincia, al día de hoy continuamos sin casos confirmados y tenemos 8 casos sospechosos, más uno que es una infección respiratoria aguda grave que por protocolo también se ingresa”, comentó el titular de la cartera sanitaria, agregando que “ya se llevan descartados 15 casos” que habían sido considerados sospechosos “y en el aislamiento preventivo tenemos un total de 1.813 personas”. A su vez, Puratich confirmó que “mediante gestiones que se han hecho a través del Ministerio de Salud de la provincia con el Ministerio de Salud de la Nación, cuando tengamos posibilidad de vuelos van a llegar dos respiradores enviados por Nación y kits para hacer el diagnóstico de los casos en nuestra provincia”, por lo que “la próxima semana ya estaríamos en condiciones de poder empezar a hacer los análisis nosotros”, estimó. “Los laboratorios que ya están preparados y con el personal capacitado son el Laboratorio Central de Epidemiología de la localidad de Trelew y el Laboratorio del Hospital de Esquel”, precisó y destacó que haciendo los análisis en esos lugares “el resultado de la muestra se tiene en el mismo día y el procedimiento tarda 24 horas”. Temas Salud Trabajo Ayuda colaboraciòn Lás más leídas en Info General 1 Carambia y Gadano, claves en el avance de Ficha Limpia Santa Cruz 2 Salud Mental: “Adolescencia y Problemáticas de Consumo” Santa Cruz 3 Autoridades y vecinos de Perito Moreno solicitaron mayor presencia policial Santa Cruz 4 El Municipio se suma a la Semana de Salud Integral en la Universidad local Santa Cruz 5 Eloy Echazú: “Pensamos en una coparticipación justa y equitativa” Santa Cruz