En Rawson Ambiente intervino ante presencia de efluentes pesqueros en cloacales Fue a través de la Subsecretaría de Regulación y Control, por una denuncia de la Cooperativa de la ciudad capital. 11/11/2019 • 17:41 Aguas cloacales. Detener audio Escuchar El Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, que conduce Eduardo Arzani, comunica que, ante la denuncia efectuada la semana pasada por la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, en forma inmediata desde la Subsecretaria de Regulación y Control se tomaron las medidas del caso, ante la presencia de efluentes líquidos procedentes de la industria pesquera que provocaron el colapso de la red cloacal. En este sentido, desde la cartera ambiental se indicó que “que el día 6 de noviembre se iniciaron las tareas correspondientes, tomando intervención en forma inmediata atento a la denuncia recibida en la Dirección de Control Operativo Ambiental, a cargo de Rocío Varisco Puerta, mediante comunicación mantenida con la jefa del Servicio Sanitario de la Cooperativa de Rawson, Adriana Bec, respecto de la presencia de efluente liquido característico de la industria pesquera en la red cloacal. Mira TambienSe celebra el 100° aniversario de la Asociación Española Dicha descarga provocó el desborde de líquidos en la cámara de la estación de bombeo ubicada en el Barrio San Pablo, teniendo que proceder al uso de la cañería fusible de dicha estación para evitar el colapso de la red”. Asimismo, el comunicado indica: “Atento a la situación planteada, personal de la Dirección de Control Operativo Ambiental -dependiente de la Subsecretaria de Regulación y Control Ambiental, a cargo de Daniel Micheloud- y de la Dirección General de Asesoría Legal y Normativa Ambiental, se hizo presente en un establecimiento pesquero situado a pocos metros de la estación de bombeo mencionada, a los fines de constatar su estado de operatividad, gestión de efluentes líquidos industriales y el destino final de los mismos”. En la oportunidad, dichos agentes, “en conjunto con personal de la Dirección del Laboratorio Ambiental, y de la Cooperativa tomaron muestras de agua tanto en la estación de bombeo como en la boca de registro del establecimiento pesquero y realizaron el recorrido correspondiente para verificar la circulación del efluente hasta su descarga, siendo actualmente dichas muestras analizadas en el Laboratorio”. Mira TambienArcioni: "Se eliminará el Ministerio de Coordinación de Gabinete” Cabe destacar que se viene realizando un seguimiento de control a partir de la primera denuncia radicada en enero del corriente año, desde ese entonces se ha tomado intervención en el caso, ejecutando controles periódicos y dando inicio al procedimiento de sumario administrativo. En mayo del corriente año se inició la apertura del expediente Nº578/19 por las infracciones correspondientes a la Ley XI Nº35 y al Decreto reglamentario Nº 1540/16. Temas ambiente cloacas agua ministerio Lás más leídas en Info General 1 Hacía packrafting y fue tragado por una ballena que luego lo expulsó Santa Cruz 2 Comenzó la auditoría de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral Santa Cruz 3 Burlando aseguró que Morena Rial "está arrepentida y avergonzada" Santa Cruz 4 Día del Amante: ¿por qué se celebra el 13 de febrero? Santa Cruz 5 ANMAT advierte sobre productos capilares ilegitimos Santa Cruz